La Cuaresma en ABC
El Ayuntamiento de Lucena sube a 96.000 euros la colaboración con la Agrupación de Cofradías
Aumenta en 30.000 euros la cifra por la organización de la procesión Magna de septiembre
La Virgen de Araceli presidirá la Magna y verá pasar a todas las imágenes
Guía de la Semana Santa de Córdoba 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones

El Ayuntamiento de Lucena y la Agrupación de Cofradías de la localidad sellaron un ambicioso convenio de colaboración que supone un incremento de 30.000 euros con respecto al ejercicio anterior por la celebración de la procesión Magna que se celebrará el próximo 27 de septiembre coincidiendo con el Día Mundial del Turismo.
De esta forma, el acuerdo pasa de los 65.240 euros del año 2024 a los 96.900 euros con el objetivo de colaborar con la entidad cofrade en el desarrollo y ejecución del programa de actividades que la Agrupación de Cofradías celebra en torno a la Semana Santa lucentina.
Este año se suma la procesión Magna 'Lucena vive la Pasión', en la que participarán un total de 18 imágenes de la Semana Santa de Lucena.
Al acto acudieron el concejal de Turismo, Francisco Barbancho, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz, quienes destacaron la importancia del acuerdo «para el buen desarrollo y la promoción de la Semana Santa de Lucena».
El alcalde subrayó que por la procesión Magna el Ayuntamiento de Lucena ha considerado necesario incluir una aportación extraordinaria para su correcta organización.
Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofradías agradeció el apoyo que desde el Ayuntamiento se presta a las cofradías para afrontar los gastos de las estaciones de penitencia y destacó la importancia de este año en el que con la Magna se mostrará el valioso patrimonio imaginero y la tradición santera.
Lucena se promocionará como un destino esencial para los aficionados al turismo religioso, pues ofrece mucho tanto en la Cuaresma, la Semana Santa, las fiestas patronales y las de gloria, y una riqueza patrimonial y artística en el arte sacro.
Lucena es cuna del Barroco cordobés y posee una amplio y diverso abanico en lo referido a la imaginería, con tallas de artistas de prestigio, así como ermitas e iglesias de un gran valor artístico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete