Suscríbete a
ABC Premium

sucesos

Robos en El Brillante: el Gobierno pasa por encima y defiende que ha incrementado la presencia policial preventiva

En una respuesta en el Congreso, el Ministerio del Interior asegura que ha reforzado la seguridad «en lugares donde se detectado la implantación o actuación esporádica de hechos delictivos»

Incrementa la preocupación en El Brillante tras un nuevo robo en una vivienda

Presencia policial en una de las calles de El Brillante en una imagen de archivo Rafael carmona
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio del Interior ha respondido con evasivas a la pregunta presentada por los diputados del Grupo Popular Bartolomé Madrid e Isabel Prieto sobre qué medidas se están adoptando para acabar con la oleada de robos que viene azotando en el último año en la zona de El Brillante en la capital cordobesa.

El departamento dirigido por Grande-Marlasca ha respondido evaluando datos globales asegurando que «del análisis delincuencial de Córdoba se han elaborado Planes Específicos que establecen instrumentos de coordinación entre las distintas unidades policiales encargadas del control y persecución de este tipo de infracciones penales, utilizando para ello los recursos humanos y materiales necesarios para afrontar la investigación, seguimiento y control para garantizar la seguridad ciudadana«.

En esta misma línea, desde Interior han asegurado en esta respuesta al Grupo Popular, a la que ha tenido acceso ABC, que «por ello, se ha podido intensificar la presencia preventiva policial, fundamentalmente en aquellos lugares donde se ha detectado la implantación o actuación esporádica de hechos delictivos, combinando la actuación policial con unidades uniformadas con dispositivos integrados por personal no uniformado«.

Por otra parte, desde Interior han informado de que la coordinación y el apoyo entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local «son constantes y continuos en el tiempo».

En esta línea de trabajo, Interior ha destacado en su respuesta que el día 18 de diciembre de 2024, tuvo lugar una sesión ordinaria de la Junta Local de Seguridad en la Subdelegación del Gobierno de Córdoba, a la que asistieron, entre otras instituciones, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local.

Iniciativas para «generar confianza»

Con respecto a las iniciativas para generar confianza, hablando de la situación de El Brillante, el Gobierno central ha destacado «que la vigilancia policial es continua», siendo complementada con las reuniones periódicas con asociaciones de vecinos que se llevan a cabo desde el grupo de Participación Ciudadana, al objeto de mejorar la sensación de seguridad subjetiva.

En concreto, sobre la zona a la que se hace referencia en la pregunta (El Brillante), fuentes del Interior han reiterado que «en las reuniones establecidas, además de las mencionadas asociaciones de vecinos, ha participado la Subdelegación del Gobierno en Córdoba«.

Criminalidad similar a antes de la pandemia

Por último, el Gobierno ha señalado que los índices de criminalidad en la ciudad de Córdoba son semejantes a los de 2019, año que sirve realmente de referencia respecto a la criminalidad, ya que 2020 y 2021 fueron años excepcionales debido a la situación de pandemia.

En este sentido, los indicadores de los años 2023 y 2024, según el Ministerio del Interior, «han vuelto a las cifras de 2019, destacando, eso sí, el incremento de los delitos cometidos mediante medios telemáticos y cibernéticos frente a la criminalidad convencional«.

Número de agentes en Córdoba

A la vez, se está produciendo un mayor movimiento de personal entre las plantillas en los distintos concursos que se convocan, sin que, en estos momentos, se pueda determinar cuántos de estos efectivos van a ir destinados a las distintas dependencias de la provincia de Córdoba, dado que la cobertura de puestos de trabajo no depende únicamente del número de vacantes publicadas en los diferentes concursos, sino también de la intención de solicitud de los posibles peticionarios interesados.

Así, a fecha 30 de noviembre de 2024, los Catálogos de Puestos de Trabajo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba presentan unos porcentajes de ocupación superiores a la media nacional. Asimismo, en dicha fecha, los efectivos disponibles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la citada provincia superaban en 211 (114 en Policía Nacional y 97 en Guardia Civil) a los existentes a 31 de diciembre de 2018.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación