tribunales
La Fiscalía Militar cita a declarar a un teniente coronel y otro capitán que debían supervisar el cruce del lago en Cerro Muriano
El juez togado pide al Tribunal Militar Central que resuelva primero a quién compete ante posibles indicios de responsabilidad penal sobre estos altos mandos aforados llamados a declarar ahora
El abogado del soldado muerto en Cerro Muriano afirma que Defensa ha expedientado al capitán imputado
Caso Cerro Muriano: el juez militar pide más diligencias para averiguar cómo y quién supervisó el cruce del lago

El Juzgado Togado Militar 21 de Sevilla, que sigue el caso de la muerte de dos militares ahogados en unas maniobras en Cerro Muriano a finales de 2023, ha solicitado información a la Fiscalía Jurídico Militar sobre la competencia del caso, un día después de que la Fiscalía Militar haya pedido que declaren como testigos un teniente coronel y un capitán -ambos aforados- que habían sido jefes supervisores de la actividad del cruce del algo anteriormente.
En una providencia del pasado 27 de marzo, el juez militar recoge que «visto el estado actual del caso y toda vez que de las diligencias de investigación practicadas al momento actual pudieran resultar indicios de responsabilidad penal contra militares aforados ante el Tribunal Militar Central, procede posponer el pronunciamiento sobre la admisión o no de las diligencias propuestas hasta que se solvente el trámite de competencia para el que se emplaza a la Fiscalía Jurídico Militar para informe».
De este modo, el caso puede avanzar a la imputación de estos mandos superiores -que están aforados ante el Tribunal Militar Central, lo que sería un homólogo a la Audiencia Nacional en lugar de un juez instructor militar- que serían quienes deberían haber estado al tanto de la planificación de este ejercicio del cruce del río, los que deberían haberla en su caso supervisado, determinar los servicios sanitarios y de seguridad así como establecer y fijar medios, duración o hacer objeciones a las medidas propuestas por el capitán investigado».
La representante del Ministerio Fiscal Militar recoge en su escrito que «a la vista de las diligencias de investigación practicadas por el juez instructor hasta el momento, y en concreto de las manifestaciones realizadas como testigo de un capitán, y las del capitán investigado (...), esta prueba es más que pertinente, habida cuenta que el resultado que pudiera arrojar la misma permitiría contar con todos los elementos y datos necesarios para la adecuada valoración de la ejecución y supervisión de la actividad de cruce del paso del río».
Hay que recordar que el Juzgado Togado Militar Territorial 21 de Sevilla ya imputó en un auto como posibles responsables de un delito contra la eficacia del servicio (dentro del Código Penal Militar) al capitán Zúñiga, el teniente Tato y el sargento Álvarez de la compañía de Cerro Muriano que desplegó las maniobras letales y donde murieron el cabo cordobés Miguel Ángel Jiménez y el soldado sevillano Carlos León.
La semana anterior a la Semana Santa se produjeron las declaraciones de los tres investgiados hasta ahora y tras las que se ratificaron en la ausencia de responsabilidad sobre los hechos, si bien el sargento manifestó sentirse una «víctima más del caso» y apuntó a la del capitán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete