Suscríbete a
ABC Premium

uRBANISMO

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba la obra definitiva de la avenida de Trassierra y su conexión con el Vial

Afectará a la zona más cercana a las estaciones de autobuses y ferrocarril cerrando dos décadas de obras de conversión en avenida

Urbanismo habilita 5.000 metros cuadrados de suelo para vivienda en la cuesta negra

Avenida de Trassierra y, a la izquierda, suelos del peri MA-5 Rafael Carmona
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba dejará aprobado esta misma semana el proyecto definitivo de obras para convertir la carretera de Trassierra en una avenida. La iniciativa cierra un proceso de años en los que la antigua vía provincial de acceso a la barriada de Santa María de Trassierra se ha convertido en una calle más de la ciudad en su tramo urbano.

La carretera de Trassierra se fue convirtiendo en avenida de fuera a adentro de la ciudad. Las promociones de vivienda más cercanas a la Ronda de Poniente convirtieron la vía de dos carriles en una moderna avenida de cuatro con sus aceras, sus farolas y sus bancos. Pero faltaban los tramos más cercanos al Centro en los que era preciso la obtención de suelo.

Urbanismo desarrolla el tramo central, que es el más cercano a la parroquia de las Margaritas. Se trata de convertir el antiguo trazado y sus solares anexos en zonas plenamente urbanas una vez conseguida la expropiación del tacón que formaban una serie de viviendas en la calle Río Névalo.

Lo que el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo tiene que autorizar ahora es la iniciativa que une esa actuación (desde Francisco de Toledo) con la calle Doña Berenguela. Es decir, el tramo más cercano a la glorieta de las Tres Culturas y a las estaciones. En total, unos 160 metros lineales, según el proyecto elaborado por el departamento correspondiente de la Gerencia.

Lo que va a hacer la Gerencia de Urbanismo es dar el visto bueno a ese proyecto técnico y, sobre todo, autorizar a los directivos de la institución municipal a realizar las obtenciones de suelo correspondientes. Parte del ensanche de la antigua carretera se tiene que realizar sobre el nunca desarrollado plan especial de reforma interior Margaritas 5.

Teóricamente, el procedimiento tiene que ser rápido. En el anterior mandato, Urbanismo llegó a un acuerdo con la Junta de Compensación de esos suelos para que lo aportaran sin problemas a cambio de dar celeridad a sus permisos y licencias. Los propietarios de esta zona están sentados sobre algunos de los solares con mayor valor de esta parte de la ciudad.

Bellido y Torrico en el tramo intermedio de la avenida valerio Merino

El plan Margaritas 5, los terrenos que existen justo detrás de la estación de autobuses, es es último retazo que queda de lo que fue el plan parcial Renfe. Los suelos que nunca se llegaron a urbanizar porque llegaron tarde a la fiesta del ladrillo y porque sus propietarios nunca se pusieron de acuerdo. Allí estaban intereses tan contrapuestos como Cajasur y el Partido Comunista, que compró en la zona cuando tenía recursos.

El proyecto de creación de la avenida sale por unos 565.000 euros más 146.000 euros correspondiente al trozo de suelo que está afectado por la creación de las viviendas. Urbanismo asegura que se va a utilizar un procedimiento anticipado de obtención de los terrenos con el objetivo de no demorar el inicio de las obras.

Teóricamente, una vez aprobado el proyecto y conseguido el suelo afectado por sus propietarios privados, se debe producir la licitación de la obra civil. Urbanismo dice que tiene prisa (aunque se han tardado dos décadas en convertir la vieja carretera en avenida). Y es porque afirma que la avenida de Trassierra es un espacio primario.

Esto significa que tiene un papel relevante en el desarrollo de las comunicaciones y la movilidad de la ciudad. En este sentido, el organismo que preside Miguel Ángel Torrico le otorga prioridad en las gestiones administrativas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación