Suscríbete a
+Nervión

Sevilla - Borussia Dortmund

Turno para el brillo de las estrellas

El Sevilla recibe a un Dortmund dubitativo con la intención de certificar su buen momento y llevarse un resultado favorable para Alemania

Jesús Navas, en el centro, es la gran novedad en el Sevilla Raúl Doblado
Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Noches como las de hoy son las que sueña cualquier niño (y no tan niño) vivir algún día en su vida. Duelos de eliminatorias de la mejore competición de clubes del mundo. Eso sí, con el gran pero de la no presencia de aficionados en las gradas por culpa de esta pandemia que tanto está cambiando nuestra forma de entender la vida y el deporte. Esta noche Nervión rugiría, los aledaños del Sánchez-Pizjuán serían un hervidero de gente cantando y apoyando a los suyos para sacar lo mejor de sí mismos, para romper sus gargantas con tal de que su jugador llegue al corte, despeje un balón, realice un pase que todos ven o remate al fondo de la portería ese gol que puede decidir todo de cara a una eliminatoria siempre difícil. También el estadio rugiría para doblegar a la siempre fiel afición del Borussia Dortmund , que ya sabe lo que es claudicar ante el Sevilla . Pero precisamente esa parte de la historia es la que falta. Fundamental, sí, pero el resto es perfectamente válido. Está en juego un pase a cuartos de final de la Liga de Campeones, y eso ya es suficiente para que brillen las estrellas.

Y es que el fútbol es de los jugadores, y su escenario fundamental para brillar es este torneo. Sevilla y Borussia Dortmund miden dos estilos y dos rachas que son bien distintas, pero al final lo que ocurre en el césped es lo que manda. De nada sirve que el conjunto sevillista adquiera el papel de favorito ante un Dortmund venido a menos en su liga pero que tiene jugadores como para no confiarse. Julen Lopetegui seguro que habrá insistido por activa y por pasiva en dejarle claro a los suyos que lo hecho anteriormente no vale para nada y que, poco menos, hay que salir a masacrar al rival con intensidad defensiva y efectividad ofensiva. Es el principal truco de este deporte. En ambos campos se está manejando muy bien un Sevilla que acumula nueve triunfos consecutivos, siete de ellos con la portería a cero. No son malas credenciales para medirse ante nombres como Haaland, Jadon Sancho o Marco Reus .

Lopetegui llega a este duelo con la mente puesta en dar ese plus más, en dejar claro que ha venido a la élite para quedarse. Ya la disputó con otros clubes como Oporto y Real Madrid, pero con su Sevilla ya campeón de la Liga Europa quiere dejar claro también, porque hay que ser egoísta a veces, que es capaz de liderar un proyecto ganador y ambicioso a aquellos que no confiaron en él. Ya está callando muchas bocas desde que aterrizó en Nervión, y ahora quiere abrirlas en forma de elogios en el Viejo Continente, ante equipos de la entidad del Dortmund, finalista hace unos pocos años de este torneo. Experiencia ante conjuntos alemanes tiene de sobra el club sevillista, al que normalmente no se le han dado mal en su feudo, donde sólo ganó el Bayern Múnich en aquella eliminatoria de cuartos de hace tres temporadas.

Para el duelo ante los de Edin Terzic Lopetegui tiene las ausencias de Ocampos y Acuña , lesionados, pero recupera a Jesús Navas , que apunta a titular en la zaga. Lo normal es que el resto será el equipo esperado, con Fernando, Jordán y Rakitic en la medular y con Papu Gómez, Suso y En-Nesyri en ataque. El lateral izquierdo será para Escudero y cualquier otra variación en el once del preparador sevillista sería una sorpresa. En anteriores enfrentamientos entre ambos equipos el saldo es favorable para el Sevilla, que se empató 2-2 en el Ramón Sánchez-Pizjuán en la temporada 2010-11 para, después, ganar en la ciudad germana por 0-1 en la fase de grupos de la Liga Europa de aquella campaña.

La crisis del Dortmund

La crisis de resultados que atraviesa el Dortmund en la Bundesliga, en la que marcha a 16 puntos del líder después de lograr una única victoria en las últimas seis jornadas, ha propiciado que el conjunto alemán tenga sus esperanzas de destacar esta campaña en la Liga de Campeones, torneo que puede cerrar un poco sus heridas. Sin embargo, las potentes armas del Dortmund siguen siendo las mismas. Al frente de su ataque está Erling Haaland, bien escoltado por Jadon Sancho y el veterano Marco Reus. Muchas bajas asolan al Dortmund, que no puede contar para este duelo con el portero Roman Bürki, los defensas Piszczek, Zagadou y Schmelzer, el centrocampista Axel Witsel y el delantero Thorgan Hazard.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación