Sevilla FC
El difícil reto de Víctor Orta: no echar de menos a Monchi
El nuevo director deportivo trae consigo a sus colaboradores Gaby Ruiz y Alberto Cordero
Tras la firma del contrato, el madrileño fue presentado públicamente en el Sánchez-Pizjuán
Oficial: Víctor Orta ficha por el Sevilla FC

No ha sido fácil, pero el Sevilla FC tiene nuevo director deportivo . Víctor Orta se enfrenta a la difícil tarea de sustituir a Monchi, uno de los hombres más importantes de la historia reciente del club de Nervión. El madrileño no llega solo, ... Gaby Ruiz y Alberto Cordero lo acompañarán en esta nueva etapa profesional, tal y como ya hicieron en el Leeds United. La nueva dirección técnica del Sevilla seguirá contando con Fernando Navarro y Emilio de Dios , por lo que mantendrá una línea continuista a Monchi. No era el deseo de los dirigentes sevillistas, pero la premura con la que el club se ha visto obligado a trabajar ha dificultado las negociaciones con los diferentes candidatos.
Noticias relacionadas
Tras dos propuestas frustradas a directores deportivos con club - Braulio Vázquez y David Cobeño - el Sevilla se decidió por el sustituto más natural de Monchi, uno de sus alumnos más aventajados. Ambos trabajaron juntos durante siete años en el club hispalense y cuando el madrileño se emancipó pasó a ser el director deportivo del Zenit de San Petersburgo, Elche, Middlesbrough y Leeds United , su último club en el que trabajó durante seis años. Tras su periplo por la Premier League, Orta regresa a Sevilla con mucha más experiencia y con las doctrinas de Monchi debajo del brazo. Además, siempre ha apoyado su trabajo con la tecnología y el Sevilla es un club pionero en la integración del Big Data en el día a día de la entidad.
Arranca la presentación de Víctor Orta como director deportivo del #SevillaFC pic.twitter.com/mTh0Pjsqcn
— Orgullo de Nervión (@Orgullo_Nervion) June 20, 2023
El nuevo director deportivo del Sevilla llegó ayer por la tarde a las oficinas del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y pocas horas después fue presentado por José Castro, presidente del Sevilla, y José María del Nido Carrasco, vicepresidente. Orta firmó un contrato por tres años e iniciará su segunda etapa en el Sevilla , en esta ocasión como director deportivo, desde hoy mismo. En su anterior etapa, el madrileño ejerció de secretario técnico de Monchi , siendo su mano derecha todos los años que estuvo vinculado al club. En esta ocasión, Orta trae consigo a sus hombres de confianza: Gaby Ruiz y Alberto Cordero. Ruiz fue reputado periodista y analista de fútbol en Canal+ y en su currículum puede presumir también de ser el creador del videojuego PC Fútbol, todo un fenómeno social en la España de los años noventa, diseñado junto a sus hermanos Pablo, Ignacio y Víctor Ruiz (Dinamic Multimedia). C ordero inició su trayectoria junto a Orta ya en Inglaterra , es sevillano y regresa a su tierra para unirse a la red de ojeadores de la entidad nervionense. De esta forma, el director deportivo del Sevilla cumple con uno de sus sueños profesionales, regresando al club que le formó y lo colocó en el mercado internacional. Asumirá una difícil planificación , ya iniciada por su antecesor, para estructurar un equipo digno de la Champions League y que no caiga en los pecados de la pasada campaña.
🏟️ Bienvenido al Ramón Sánchez-Pizjuán de nuevo, Víctor.
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) June 20, 2023
🤝❤ pic.twitter.com/NZGEnHOIhW
Tareas pendientes
Un trabajo que deberá comenzar hoy mismo, puesto que el Sevilla ha tenido congelada la planificación hasta que se ha desbloqueado la contratación del nuevo director deportivo. Hay asuntos en el club que hay que abordar con urgencia, entre ellos, el apartado de las salidas , puesto que actualmente el Sevilla espera la incorporación de un gran número de cedidos que engordarán el plantel blanquirrojo. Además, el club hispalense necesita hacer alguna venta sustanciosa que engorde sus arcas. Los principales activos son los internacionales marroquíes Bono y En-Nesyri , además del argentino Marcos Acuña , el cual cuenta con varios pretendientes tanto en la liga española como en las diferentes ligas internacionales. Otro escenario a abordar este verano es el de las posibles salidas de la primera plantilla, como Papu Gómez u Óliver Torres . Tras recuperarse de su lesión de tobillo, el argentino de 35 años ha disfrutado de algunos minutos con Mendilibar, pero su protagonismo ha perdido mucho fuelle dentro de la plantilla. El jugador ha asegurado que quiere seguir en el Sevilla, pero de llegar una buena oferta su salida estaría más que asegurada.
Por su parte, el extremeño ha perdido protagonismo desde la llegada de Mendilibar al Sevilla, aunque ha disfrutado de minutos no es el titular indiscutible que era para Sampaoli, a pesar de esto, el jugador ha firmado una gran temporada y es posible que la entidad sevillista pueda sacarle tajada a su buen desempeño deportivo. Además, el Sevilla cuenta con necesidades urgentes en algunas demarcaciones , como es el centro del campo, aunque al nuevo director deportivo sevillista se le escapó durante su presentación que club tiene cerrado un acuerdo con Adrián Pedrosa , lateral izquierdo.
En definitiva, muchos frentes abiertos para Víctor Orta que se enfrenta a la difícil tarea de sustituir a uno de los mejores directores deportivos del fútbol , además de volver a ilusionar al sevillismo. Una ardua tarea que no será nada fácil, puesto que la marcha de Monchi del Sevilla ha provocado un cisma del que la afición ha salido perjudicada.
No obstante, el currículum del madrileño está ampliamente contrastado tanto en el fútbol nacional como en el internacional. Además, es un viejo conocido del técnico del Sevilla , José Luis Mendilibar, con el que hizo negocios hasta en dos ocasiones. En 2006, el madrileño, que compartía dirección deportiva con José Luis Pérez Caminero en el Valladolid, trabajó para cerrar la contratación de Mendilibar. Una elección más que acertada, puesto que el de Zaldívar cogió al equipo en Segunda División y consiguió un ascenso de récord con 88 puntos. Diez años después, cuando Mendilibar ya era técnico del Eibar, el director deportivo, que estaba por aquel entonces en el Middlesbrough inglés, facilitó el fichaje de Kike García por el conjunto vasco. Ahora, los caminos de ambos vuelven a cruzarse, esta vez, para trabajar juntos en el Sevilla, en una temporada de transición difícil, pero que puede resultar muy gratificante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete