El Gran Derbi
Isco y Lukebakio, los genios del derbi
El malagueño y el belga son los futbolistas que lideran al Betis y al Sevilla en el terreno de juego y que protagonizan las mejores estadísticas de ambas plantillas

Este domingo 30 de marzo Sevilla se paralizará una vez más con la disputa de un nuevo capítulo del derbi entre el Real Betis y el Sevilla FC, un enfrentamiento que trasciende lo deportivo para convertirse en una batalla de ... orgullo, pasión y rivalidad histórica. En este contexto, dos figuras destacan por su potencial para liderar a sus respectivos equipos: Isco Alarcón, el talentoso mediocampista del Betis, y Dodi Lukebakio, el explosivo delantero del Sevilla. Ambos jugadores, con trayectorias distintas pero con un impacto innegable en LaLiga, llegan a este encuentro con la responsabilidad de guiar a sus equipos hacia la victoria en un partido que puede definir el rumbo de la temporada para los dos equipos.
Isco, con 32 años, se ha consolidado como el líder futbolístico y emocional del Betis. Tras una carrera plagada de éxitos en el Real Madrid, donde conquistó tres títulos de LaLiga y cinco Champions League, el malagueño encontró en el conjunto verdiblanco el lugar perfecto donde revitalizar su carrera. Desde su llegada en el verano de 2023, Isco ha demostrado ser mucho más que un futbolista talentoso; su visión de juego, su capacidad para desequilibrar con el balón y su experiencia en partidos de alta presión lo han convertido en el eje del esquema de Manuel Pellegrini. En la temporada 2024/2025, según datos de LaLiga, Isco acumula un promedio de pases clave por partido que lo sitúa entre los mejores creadores de juego de la competición, además de haber sido nombrado MVP en múltiples encuentros, incluyendo el derbi de abril de 2024, donde marcó un gol decisivo desde el punto de penalti.

Comparativa de las principales
estadísticas de los dos jugadores
LUKEBAKIO
ISCO
PARTICIPACIÓN
23
28
Partidos jugados
2.346
987
Minutos
SANCIONES DISCIPLINARIAS
4
2
Amarillas
0
0
Rojas
27
15
Faltas cometidas
30
Faltas recibidas
40
3
16
Fueras de juego
ACCIONES DE TAQUE
11
Goles
6
1
3
Asistencias
57
12
Disparos
73
17
Regates
EFICIENCIA
697
634
Pases
146
297
Duelos
ACCIONES DEFENSIVAS
4
6
Intercepciones
18
13
Entradas
89
51
Recuperaciones
8
3
Despejes
Pases
Asistencias
Amarillas
Tiros
Rojas
Fuente: LaLiga
Goles
Entradas
Gráfico / Ilustración:
A. Montes / ABC SEVILLA
Recuperaciones

Comparativa de las principales
estadísticas de los dos jugadores
LUKEBAKIO
ISCO
PARTICIPACIÓN
23
28
Partidos
987
2.346
Minutos
SANCIONES DISCIPLINARIAS
2
4
Amarillas
0
Rojas
0
27
15
Faltas
cometidas
Faltas
recibidas
30
40
3
Fueras
de juego
16
ACCIONES DE TAQUE
11
Goles
6
1
Asistencias
3
57
12
Disparos
Regates
73
17
EFICIENCIA
697
634
Pases
146
297
Duelos
ACCIONES DEFENSIVAS
6
4
Intercepcion.
13
Entradas
18
89
51
Recuperac.
3
8
Despejes
Pases
Amarillas
Asistencias
Tiros
Rojas
Goles
Entradas
Recuperaciones
Fuente: LaLiga
Gráfico / Ilustración:
A. Montes / ABC SEVILLA
Centrándonos sólo en LaLiga, desde que volviera al equipo en diciembre tras superar la grave lesión en el peroné que sufrió en mayo en Las Palmas, el de Arroyo de la Miel ha disputado 13 partidos en los que acumula seis goles y tres asistencias, un total de nueve participaciones directas de gol. Su contacto con el balón le ha hecho hasta ahora acumular 634 pases. Pero no sólo suma para el Betis de Pellegrini en el apartado ofensivo, sino que también lo hace en el defensivo, dado que suma 15 disparos bloqueados, 6 intercepciones, 3 despejes y 51 recuperaciones.
El liderazgo de Isco no se limita únicamente a lo estadístico. Su presencia en el campo aporta calma y jerarquía a un Betis que, en los últimos años, ha buscado consolidarse como un equipo serio en LaLiga y en competiciones europeas. En el derbi, su capacidad para leer el juego y tomar decisiones bajo presión será clave, especialmente frente a un Sevilla que históricamente ha planteado partidos físicos y tácticamente exigentes. Este domingo, Isco tendrá la oportunidad de reafirmar su estatus como ídolo verdiblanco y de inclinar la balanza en un duelo que los béticos sueñan con ganar para acercarse a los puestos de Champions.
Enfrente, Dodi Lukebakio emerge como la gran esperanza del Sevilla FC para este derbi. El extremo belga de 27 años ha encontrado en Nervión un escenario ideal para desplegar su velocidad, potencia y olfato goleador. Tras pasar por clubes como Anderlecht, Watford y Hertha Berlín, Lukébakio llegó al Sevilla en 2023 y rápidamente se convirtió en un referente ofensivo. En la presente temporada, sus estadísticas destacan: según LaLiga, promedia un gol o asistencia cada dos partidos, y su capacidad para generar peligro desde la banda derecha lo ha convertido en el arma más letal de los hispalenses. Su gol de penalti en el derbi de octubre de 2024, que dio la victoria al Sevilla por 1-0, aún resuena en la memoria de los aficionados sevillistas.
El belga es pieza clave para el entrenador sevillista. En los 28 partidos, el extremo ha anotado hasta ahora 11 goles y ha dado una asistencia, amén de haber regateado hasta en 73 ocasiones. Además, acumula 697 pases. También destaca en el apartado defensivo, lo que dice mucho de su compromiso con el equipo: 14 disparos bloqueados, 4 intercepciones, 8 despejes y 89 recuperaciones coronan la participación del exjugador del Herta Berlín con la camiseta nervionense.
El liderazgo de Lukebakio no se basa solo en sus números, sino en su actitud y compromiso. En un equipo que ha atravesado altibajos bajo la dirección de García Pimienta, el belga ha mostrado una consistencia admirable, asumiendo la responsabilidad en momentos clave. Su intensidad en la presión alta y su desborde en el uno contra uno lo convierten en una pesadilla para las defensas rivales, y este domingo enfrentará un reto mayúsculo ante la zaga del Betis. La conexión de Lukebakio con compañeros, como Chidera Ejuke, será fundamental para romper el equilibrio que Isco intentará imponer desde el mediocampo.
El contraste entre ambos líderes es evidente. Mientras Isco aporta pausa, creatividad y un liderazgo más cerebral, Lukebakio encarna la explosividad, la verticalidad y un estilo más instintivo. Este domingo, el duelo entre ellos podría ser decisivo. Si Isco logra controlar el tempo del partido y conectar con sus delanteros, el Betis tendrá una ventaja táctica; pero si Lukebakio explota su velocidad y define con precisión, el Sevilla podría repetir la hazaña de octubre.
Para Isco, será una oportunidad de consolidar su legado en el Betis; para Lukebakio, una oportunidad de afianzarse como el nuevo héroe de Nervión. El domingo, bajo el rugido del Benito Villamarín, estos dos históricos del fútbol español escribirán un nuevo capítulo en la eterna rivalidad sevillana, el número . La ciudad espera a que el balón comience a rodar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete