Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 28-04-1973 página 43
BLANCO Y NEGRO MADRID 28-04-1973 página 43
43/92
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 28-04-1973 página 43

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página43
Más información

Descripción

Cunado la diligencia cedió el paso al autobús de viajeros reforzados por lodss partes para poder efectuar sín daño s u i recorridos p o r caminos carreteras cuyo estado no es precisamente satisfactorio, A p a r t i r de 1909, Suiza prestó apoyo financier o hasta a 5 ¡ete compañías para el transporte de viajeroa, entre ellas la H i i p a n o Suira del Maestrazgo por valor de 147 S 0 pesetas. En e mismo año, los omnibuses de la marca daban servicfo a treinta empresas, de las que mencionamos, escogida al azar. La Increíble q u e cubría ef trayecto La Guardia- VEgo, 52 k i l ú m e t r o s con dos T 25- 30, En la Rías Bajas quedan supervivientes de aquellos viajes m o r r o c o t u dos, hombres venerables, d u r o s pétreos, que hablan con nostalgia ds su J u v e n t u d aventurera. Los T 30- 40 y ¿Ó- 50. camiones para usos militares o civiles y autobuses normales o de l u j o circul aron por nuestro país hasta el comienzo de la Guerra de Liberac i ó n Todavía alguno de ellos después de 1939, ¡ba dejando Iras de por las carreteras de Id p a i asombros, admiraciorres y m e m o r i a s e tranferos no pagaban derecho de aduana y la Hispano tenía que cotizar por los equipos eléctricos, los CCH jineTes y hasta las aletas que traía de Francia, ¿V por cfué la Hispano tenía que i m p o r t a r esas cosas? -P o r q u e aquí no e istfa i n d u s t r i a auxiliar de ninguna clase. Apunta que Don Alfonso X I I I nos ayudó en todo, siempre, y hasta nos i m p u l só a fabricar motores de aviac i ó n como el del cjesús del Gran Poder d e Jiménez e Iglesias, Don Alfcsnso quería una Industria nacional de rango internacional, aquí está escrito- -m e ensena un d o c u m e n t o fotocopiado de ENASA- -Aque Negara en lo posible a todos los ámbitos de la Patria para satisfacción de los espainoles todos Nuestra conversación, desde el despacho- estudio de Pablo W i r t h se remonta por los aires durante unos m i ñutos. Contemplamos I a s realixaciones de Hlspano- Suiza en motores de aviación. La crónica fiel de los hechos comieniB con la visita del Infante d o n Alfonso de Crleáns y B o r b ó n p i l o t o experto, a la f í b r i c a de La Sagrera. Estamos en agosto de 1914. pocos días después de la declaración de la Gran Guerra. Acompañaban al Infante Damián Mateu y algún Otro consejero de la empresa. En el departamento de pruebas de motoreSj Marcos B i r k g i t siempre cal pie del cañón Presentaciones. Saludos cordiales más allá de todo protocolo. Don Alfonso de Orleána no era amigo de andarse p o r las ramas: -M i p r i m o (Alfonso X I I I) se pregunta por qué no hacen ustedes un m o t o r de aviación. Damián Mateu se v o l v i ó interrogándole con los ojos, MATEU. BIRKGIT Y ALFONSO XIIL D E nuevo Pablo W i r t h sin el menor respeto a m U canas: J o v e n Damián M a t e u Marcos B i r k g i t y Don Alfon so XI 11, cada uno en su ámb i t o sostuvieron a la Hispano- Suiza con el apoyo de todos ios demás. Por eso, en la República, la empresa empezñ a d K a e r Para que se 5 pa la v e r d a d anota que durante la República, en los concursos oficiales, militares p r i n c i p a l m e n t e los vehículos Eitos modelo de los aiu s ueiní -rreinln, einco a ¡iefe plazaSj los cochps niáy de Europa, reníon x it citindtot como denQUiinador comúrt, consumían 20- 30 lUros de f asolina cada 100 kms. contaban con tre marchni n íffaníe y una atrás, y ¡todifín desarrollar hasta 130 kms. por hora.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.