ABC MADRID 07-07-2009 página 85
- EdiciónABC, MADRID
- Página85
- Fecha de publicación07/07/2009
- ID0005089861
Ver también:
ABC MARTES 7 s 7 s 2009 DEPORTES 85 CLASIFICACIONES Tercera etapa Marsella- La Grande Motte, 196 kilómetros TENIS MOTOCICLISMO 1 2 3 Mark Cavendish (GBR- Columbia) 5 h 01 29 Thor Hushovd (NOR Cervelo) m. t. Cyril Lemoine (FRA Skil) m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. m. t. a 41 s. m. t. Nadal medita probarse en tierra antes de Montreal Podría elegir un torneo europeo para recuperar sensaciones MADRID. Comentan que se sube por las paredes y muerde las esquinas. Así anda Rafael Nadal después de ver a sus colegas moverse sobre la hierba. Y él, parado. El jugador aún no ha tocado raqueta y sigue con los ejercicios en las máquinas de rehabilitación. Rafa no empezará los entrenamientos hasta el día 13 después de que le hagan una nueva resonancia magnética para ver cómo han evolucionado las lesiones de sus rodillas. El plan es empezar los entrenamientos hasta el diez de agosto, que es cuando comienza Montreal. No obstante, el equipo del jugador duda que Rafa espere tanto. Es tan competitivo y tiene tantas ganas de salir a pista que es posible que acorte los plazos y antes dispute un torneo intermedio, unos de esos de tierra que se juegan estas semanas en Europa. Tanto Cotorro como Rafa Maymó querrían que esperara un poco más y que la recuperación siguiera sus pasos, pero, si tienen que ceder y dejarle que juegue un torneo, prefieren que sea en tierra, que es donde menos sufre el físico del balear. Si al final se decidiera por hacerlo, dependiendo de las sensaciones que vaya teniendo estos días, hay para elegir: Stuttgart, Hamburgo, Gstaad e incluso Umag. Rafa quiere uno sencillo y donde pueda llegar bastante lejos, uno donJOSÉ MANUEL CUÉLLAR Pedrosa recupera su prestigio y triunfa después de 392 días en el infierno Ha recuperado su prestigio. Ha acabado con 392 días de sequía cuando nadie creía en él. Cuando más lo necesitaba. Laguna Seca ha presenciado el resurgir de Pedrosa. Ha vuelto a enseñar las armas que le han hecho diferente. Una salida espeluznante, superando a Lorenzo, Rossi y Stoner, y la escapada solo ante el peligro, con el reloj como adversario. El catalán había perdido la confianza. La victoria le permite pagar las cuentas pendientes con su identidad. Es su primer triunfo al cabo de trece meses. Sale del infierno cuando se avecina la cita que vio nacer su suplicio: Alemania. El 13 de julio de 2008, en Sachsenring, se rompió dos dedos de la mano izquierda y sufrió una distensión de ligamentos en el tobillo derecho cuando mandaba en la pista. El agua le escupió para estrellarle contra las protecciones. Para estrellar sus aspiraciones. Comenzó una etapa de lesiones, operaciones y recaídas. Cuatro meses más tarde, en Australia, se destrozó la rodilla izquierda. Se operó en diciembre con el fin de empezar bien la presente campaña. No pudo ser. En febrero se rompió el brazo izquierdo y se dañó la misma rodilla. Afrontó otro Mundial sin probar la moto. En junio, en Mugello, vivió el colmo: fractura del trocánter del fémur derecho. Por fin, en Laguna Seca, ha demostrado esa clase que le permite saber alcanzar el límite, preludio de una esperanza: ser protagonista. Con 92 puntos, a 59 de Rossi (151) no puede ser campeón. Su meta es ganar carreras. Su compatriota Lorenzo remató un podio histórico. Consiguió la tercera plaza después de soportar una subluxación de clavícula y la rotura de un dedo de un pie. Se atrevió a atacar a Rossi. Arriesgó demasiado y se coló. El segundo puesto permitió al italiano aumentar su ventaja en la general: Jorge se encuentra a nueve puntos (142) y Stoner, a dieciséis (135) Pedrosa quiere ser el cuarto poder. TOMÁS GONZÁLEZ- MARTÍN 4 S. Dumoulin (FRA Cofidis) 5 J. Pineau (FRA Quick- Step) 6 F. Cancellara (SUI Saxo) 7 F. Wegmann (ALE Milram) 8 F. Beppu (JPN Skil) 9 M. Bouet (FRA Agritubel) 10 L. Gerdemann (ALE Milram) 11 Y. Popovych (UKR Astana) 12 T. Hupond (FRA Skil) 19 L. Armstrong (USA Astana) 49 A. Contador (Astana) 94 C. Sastre (Cervèlo) General 1 Fabian Cancellara (SUI- Sax) 2 T. Martin (ALE Columbia) 3 L. Armstrong (USA Astana) 4 A. Contador (Astana) 5 B. Wiggins (GBR Garmin) 6 A. Kloden (ALE Astana) 7 L. Gerdemann (ALE Milram) 8 Cadel Evans (AUS Silence) 9 M. Monfort (BEL Columbia) 10 L. Leipheimer (USA Astana) 11 M. Rogers (HOL Columbia) 12 R. Kreuziger (RCH Liquigas) 13 G. Hincapie (USA Columbia) 14 V. Nibali (ITA Liquigas) 15 G. Larsson (SUE Saxo) 16 M. Astarloza (Euskaltel) 17 D. Zabriskie (USA Garmin) 18 David Millar (ING Garmin) 19 J. Pineau (FRA Quick Step) 20 H. Zubeldia (Astana) 26 Carlos Sastre (Cervelo) 60 Óscar Pereiro (Caisse) 74 Igor Antón (Euskaltel) 93 L. León S. (Caisse) 99 G. Marchante (Cervélo) MONTAÑA 1 Jussi Veikkanen (FIN- Francia) 2 Tony Martin (ALE- Columbia) 3 K. de Kort (HOL SKil) 4 Cyril Dessel (FRA ALM) 5 Maxime Bouet (FRA AGR) EQUIPOS 1 Astana 2 Columbia 3 Saxo Bank 4 Garmin 5 Cofidis PUNTOS 1 Mark Cavendish (Columbia) 2 Thor Husvdov (Garmin) 3 Samuel Dumoulin (Cofidis) 9 h 50 58 a 33 a 40 a 59 a 1: 00 a 1: 03 m. t. a 1: 08 a 1: 10 a 1: 11 a 1: 13 m. t. a 1: 17 a 1: 18 a 1: 22 a 1: 25 a 1: 28 a 1: 29 a 1: 31 a 1: 05 a 1: 06 a 1: 14 a 2: 15 a 2: 29 a 3: 33 Rafael Nadal prosigue su recuperación de pueda recuperar las sensaciones de ganar. De todos ellos, los dos últimos podrían tener más posibilidades, ¡Puta mierda de golpe. Qué malo soy, joder! En la pista 18 de Wimbledon las gradas están tan cerca de la pista que se oyen todos los comentarios de los tenistas. El anterior era, claro, de David Ferrer en su partido ante Stepanek. A mediados del segundo set, en un cambio de pista, Ferrer miró a la grada y encontró un rostro amigo: Me he hecho daño, tío Pero siguió jugando, acabó y perdió: Ha sido AFP Ferrero vuelve a la Davis 9 puntos 6 p. 6 p. 5 p. 4 p. 29 h 34 04 a 1: 46 a 1: 53 a 2: 47 a 3: 14 un tironcillo. Ahora lo tengo como una piedra. No será nada Era algo. A la llegada a Puerto Banús el alicantino vio que el tironcillo era una microrotura fibrilar y que no podría jugar ante los alemanes. Albert Costa lo tuvo claro. En Wimbledon había hablado con Ferrero tras su exitosa andadura londinense y le había dicho que por ahora no le podía llamar porque había gente que estaba jugando muy bien, pero que en cuanto pudiera le metería. Ferrero le dijo que estaba loco por la música y el momento llegó. Costa le ha llamado y ahora el dos de España queda abierto. Un año rodeado de médicos 70 puntos 54 p. 36 p. BALONCESTO ALBERTO CONTADOR El Tau se adelanta al Madrid en la carrera por fichar a Pau Ribas VITORIA. Esta vez se adelantaron al Real Madrid en la carrera de los fichajes. Los blancos pretendían el fichaje del prometedor base- escolta del DKV Juventud, Pau Ribas, pero el Tau Cerámica se ha adelantado a sus pretensiones y ya tiene casi cerrado el fichaje del jugador. ABC No enjuicio la táctica del equipo. Cada uno que saque sus propias conclusiones JOHAN BRUYNEEL Hubiéramos actuado de la misma forma con otro del equipo Aún falta la firma, pero está casi todo hablado. Sería un contrato por cuatro temporadas y el DKV Joventut no acudirá al derecho de tanteo, pues las cantidades económicas serían inalcanzables para los verdinegros. El jugador, que recuperaría la posición de uno en el Tau, ha promediado 11,7 pun- tos y 2,3 asistencias en la ACB esta campaña, jugando casi todo el tiempo de escolta, aunque su posición natural en las categorías inferiores fue la de base. Otro base que tampoco vendrá al Real Madrid es el americano nacionalizado ruso Holden, que ha preferido seguir en el CSKA.