Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 07-07-2009 página 84
ABC MADRID 07-07-2009 página 84
84/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 07-07-2009 página 84

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página84
Más información

Descripción

84 DEPORTES MARTES 7 s 7 s 2009 ABC FÚTBOL CICLISMO s Tour Soriano presenta sin pruebas una empresa con 500 millones de euros para el Valencia RAÚL COSÍN VALENCIA. La conferencia de prensa que ayer hizo el ex presidente del Valencia, Vicente Soriano, estuvo apoyada por lo mismo que reza el título de una de las canciones del grupo Los Rodríguez es decir, el empresario respaldó el proyecto que encabeza como representante y portavoz sin documentos. Sin papeles probatorios intentó en la mañana de ayer convencer al actual mandatario blanquinegro, Manuel Llorente, de que el grupo de inversores, que habría adquirido el pasado sábado el 41 del capital social de la entidad, al que se adscribe el propio Soriano con su 10 inyectará 500 millones de euros en la caja del club che mediante la compra de las parcelas donde descansa el viejo Mestalla y una parcela exterior, destinada a la construcción de un hotel, en los terrenos del nuevo estadio. Sin pruebas no consiguió nada de Llorente- -pretendía que el consejo de administración dimitiese en bloque para comenzar a actuar cuanto antes- a quien solicitó la convocatoria de una Junta General Extraordinaria de accionistas con dos únicos puntos en el orden del día: nombramiento del nuevo consejo, que elegiría a Soriano como presidente, y anulación de la ampliación de capital, que arranca mañana. Y sin documentos se presentó por la tarde ante la prensa. Desveló el nombre del grupo que le respalda, Inversiones Dalport S. A. -la búsqueda de la misma por Internet resulta infructuosa- Dijo que esta sociedad ha adquirido las acciones de Soler y otros accionistas. Aseguró que invertirán la friolera de 500 millones de euros en los tiempos que corren. Y defendió que la ampliación de capital del Valencia es innecesaria porque la inyección del holding estadounidense dejará a cero la deuda Una de las líneas maestras de este proyecto pasa por no vender a los activos deportivos del Valencia (Villa, Silva y Mata) Lance Armstrong, en pleno esfuerzo, durante la etapa de ayer del Tour de Francia AP Armstrong traiciona a Contador El americano rentabiliza el error del madrileño en un abanico y ordena tirar al Astana J. GÓMEZ PEÑA ENVIADO ESPECIAL No se venden estrellas LA GRANDE MOTTE. En el Tour hay que estar atento a las señales. Hay muchas. Por ejemplo, ver a Contador desayunando con Zubeldia. Solos. Como ajenos al resto del Astana, el equipo de Arsmtrong. Otra señal: durante la carrera, las órdenes de Bruyneel corren por la emisora interna en dos idiomas, inglés y español. Dos equipos. Opacos. Aislados. Para saber lo que ocurre en el Astana, Contador tendrá que pegar la oreja a la pared cada noche. Le habían jurado que él era el líder. Ayer escarmentó. El secreto está abierto: Armstrong quiere ganar el Tour por encima de todos, incluido Contador. Con casi 38 años, el americano ha vuelto y parece que nunca se hubiera ido. Se vio ayer. El día de la traición de Armstrong y el despiste de Contador, atrapado por un abanico a 30 kilómetros de la meta. Yo estaba donde debía y Alberto, no resumió el americano. Lleva razón. Saboreaba los 41 segundos de botín que había sacado ante Evans, Sastre, Menchov, los y, sobre todo, Contador. Ya le tiene detrás en la general. La Grande Motte, la meta de ayer, tenía en 1960 sólo 40 habitantes. No se podía vivir allí. Dunas, mosquitos y pantanos. Y viento sin cesar. A mediados de los sesenta, el Gobierno francés puso diques y creó una ciudad balneario. Hoteles faraónicos en plena marisma. Afeó ese paraíso natural llamado La Camarga: caballos blancos, toros y flamencos. Buen refugio para las aves. Contador quiso estudiar para veterinario. Adora los jilgueros y los pardillos. Pero ayer se sintió como un pájaro sin rama en la que posarse. Falló. Se quedó cortado. Y solo. Cuando el equipo Columbia se ciñó a la derecha y cortó el pelotón con el filo de su abanico, el madrileño buscó alguien en quien apoyar la mano y no había nadie. El Astana no tiró para cazar a los que se iban. Claro: delante estaba Armstrong, con dos gregarios, Popovych y Zubeldia. Armstrong dejó hacer. He mirado para atrás y me ha sorprendido no ver a los otros favoritos contó. El Columbia tiraba por él. Detrás, Evans, los y Sastre juntaban sus equipos. En vano. A la hora de la verdad no he estado donde debía reconoció Sastre. Es un tipo justo. A 15 kilómetros de meta, Armstrong se olvidó de Contador. Tras el despiste, la trai- Hoy 4 etapa Montpellier 43 m Murviel- les- Montpellier (143 m) Grabels (96 m) 39 km Montpellier 53 m 0 km 9 19,5 30,7 39 Km ción. Bruyneel juró en Mónaco que el Astana protegería al mejor clasificado. A Contador. Palabras desmentidas ayer. El técnico belga dictó la orden. Popovych y Zubeldia se unieron al Columbia. A mí me han dicho que dé relevos explicó Zubeldia. Armstrong había decicido rentabilizar el error de Contador, Evans y Sastre. Y dobló la ventaja: 41 segundos. Ya es tercero en la general. Contador es cuarto, a 19 segundos del viejo líder del Astana. Hoy, en la contrarreloj por escuadras, Armstrong aspira a ser líder. He sacado unos segundos preciosos, pero no son nada en tres semanas de carrera La etapa fue para Cavendish. La segunda. Hushovd trató de remontarle. No se dio cuenta de que los kilómetros finales rodaban por el carril izquierdo. Conducir por ese lado es cosa de británicos. De Cavendish. La jornada había empezado en Marsella. Ciudad de contrabando y crimen. Allí rodaron French Connection Mafia. Traiciones. Y allí, frente al puerto, está el peñón de If, donde Alejandro Dumas encerró a Edmundo Dantés, el Conde de Montecristo. Como Contador ayer, enjaulado en el Astana de Armstrong. Pignan ABC

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.