Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 07-08-1974 página 18
ABC MADRID 07-08-1974 página 18
18/88
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 07-08-1974 página 18

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página18
Más información

Descripción

ABC. MIÉRCOLES 7 WE AGOSTO DE 1974. EMCION BE LA MAÑANA. PAG. 18. A B C EN BUENOS AIRES remos también el desabastecimlento 7 la especulación, luchando contra la delincuencia y la violencia, ya sea abierta o solapada, pues su único objetivo es obstaculizar el plan de reconstrucción y liberación nacional. De este modo- -añadió- -desarrollaremos la conciencia nacional en el seno del pueblo, profundizaremos la convivencia vecinal para la resolución de los problemas comunes, y efectuaremos una compulsa socioeconómica de la población y organizaremos su núcleo, el barrio, hasta lograr el objetivo supremo del general: la comunidad organizada Repercusión y consecuencia de estos conceptos: en primer lugar, un comunicado muy efusivo y enérgico de la Confederación General del Trabajo, adhiriéndose en todo y por todo al mensaje de la presidente. Y en segundo término, las innumerables mesas de trabajo que fueron instaladas, según anunciamos más arriba, y que se vieron en seguida rodeadas de gente, ya con sus problemas y todo género de peticiones. El mensaje a que nos venimos refiriendo ha prendido tanto en el espíritu público que ha relegado a segundo termino el peliagudo problema de la Ika- Renault y S. M. A. T. A. (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotriz) del que nos abstenemos hoy de todo comentario, por estar en plena ebullición, sin saber qué rumbos habrá de seguir. -Pedro MASSA. suradamente en el último mes, cuando se prorrogan las sesiones. Finalmente, en otro orden de cosas, Caldera, ahora senador vitalicio- -Igual que ei ex presidente Rómulo Betancourt- calificó como una necesidad la participación de la iniciativa privada en el desarrollo de ía economía nacional, descartando la tota! Intervención del Estado en la planificación económica, por cuanto la base de la prosperidad es ia confianza y ésta no se logra a través de medidas coercitivas. Tales son algunas de las Ideas que se tomarán en cuenta para la transformación de! poder legislativo venezolano, en cuyo proceso, iniciado por Rafael Caldera, participarán las personalidades más significativas de los diversos sectores de la vida nacional. -E. PRIETO CONDE. LA PRESIDENTE ANUNCIA AL PAÍS UN PLAN ECONÓMICO- SOCIAL Se trata de una revolución contra la burocracia B A B C EN SANTIAGO DE CHILE FIN DE LA VISITA DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA 0. E. A. A CHILE En el comunicado final se recomiendan al Gobierno un mayor resguardo de la seguridad personal y una mejor defensa de los detenidos S ANTIAGO DE CHILE 6. (Crónica recibida por télex. Después de quince días de acuciante trabajo, ayer la Comisión interamericana de Derechos Humanos puso término a sus labores, entregando a la publicidad un comunicado resultante de las investigaciones realizadas en el terreno mismo para examinar la situación de estas garantías en Chile. Durante su permanencia en el país, los distinguidos juristas miembros de esta entidad de la Organización de Estados Americanos se entrevistaron con las autoridades, viajaron por el territorio nacional, asistieron a sesiones de Consejos de Guerra, visitaron centros de reclusión, conversaron con los detenidos y recibieron las visitas y ¡as comunicaciones de las personas que desearan formular reclamaciones sobre la materia. Junto con reconocer las amplias facilidades otorgadas por el Gobierno para el cumplimiento de su cometido, la Comisión dejó constancia de que sólo no se les permitió visitar tres establecimfentos, en los que había ciertas quejas de los reclusos, pero a los cuales no se les autorizó la entrada por estar declarados recintos militares. El comunicado, en el que se anuncia un futuro informe final, se limita, por el momento, a dar una somera cuenta de la labor efectuada, formulando, al mismo tiempo, once breves recomendaciones al Gobierno de Chile. La mayor parte de las medidas que se proponen se refieren a un mejor resguardo jurídico de la libertad personal y de la defensa de los detenidos. Cabe recordar a este respecto que desde el pronunciamiento militar del 11 de septiembre de 1973, que derrocó al repudiado régimen marxista, el país se encuentra bajo las disposiciones del estado de guerra y del estado de sitio que confieren a las autoridades facultades de excepción. La declaración entregada por la Comisión, que ha sido ampliamente difundida por los medios informativos locales, concluyen reiterando su agradecimiento al Gobierno chileno por las facilidades acordadas a su labor Uno de los juristas integrantes de este organismo, el doctor Robert Woodward, expresó, después de ser entregado este documento, qua la respuesta del Gobierno era muy satisfactoria y prometedora. -VERITAS. UENOS AIRES 6. (Crónica de nuestro corresponsal, por télex. Se anunció esta mañana que, al filo del mediodía, la presidente de la República, doña María Estela Martínez de Perón, dirigiría un importante mensaje al país, detallando la ejecución de un plan de Gobierno de tipo economice- sociaL Ampliando esta noticia se entró en pormenores de lo que iba a ser ese plan. Se trataba, en síntesis, de una campaña de trabajo popular cuya finalidad no iba a ser otra que luchar contra el desabastecimiento y relevar socioeconómicamente a los ciudadanos que vivan dentro de su radio de acción. Además, estos ciudadanos procederán, a la limpieza del barrio en que viven, registrarán las necesidades de todo tipo que ese barrio tenga, aprovecharán cualquier terreno baldío para convertirlo en guardería infantil o sala de primeros auxilios, a más de otros beneficios ue la solidaridad ciudadana pueda originar Más adelantos sobre el mensaje que horas después iba a lanzar a su pueblo la señora de Perón: Millares de dirigentes obreros, políticos y estudiantiles se movilizarían, en obediencia a la convocatoria presidencial. Se instalarían, en esquinas estratégicas de los barrios, a lo largo y a lo ancho, del país, incontables mesas de trabajo donde el pueblo podría plantear sus quejas y necesidades, que las mesas habrán de elevar después a los organismos estatales correspondientes. Se equivocarán- -se ha dicho- -quienes piensen que todo esto constituye una campaña partidista. Se trata de una vasta acción patriótica, sin matiz ni particularidad de ningún género, que no sea el bien de la comunidad. Fuentes jusiicialistas señalaban anoche que la campaña que iba a iniciar hoy la presidente buscaba la creación de canales de participación popular en las decisiones gubernamentales, lo que se alcanzaría a través de una movilización integral que abarque a todos los ciudadanos más allá de su definición partidaria Al tiempo qae se difundían todos los de. talles que acaban ustedes de leer, algunos matutinos recogían la versión de que el ministro de Economía, José Gelbard, juntamente con su equipo, habían presentado su renuncia a la titular del Poder Ejecutivo. ¿Razones de tan grave decisión? El nosible desacuerdo que pudiera originarse entre Gelbard y sus colaboradores y la jefe del Estado a cansa, precisamente, de los términos del mensaje, cuyos principales extremos acabamos de señalar. T con todas estas informaciones y trascendidos, llegamos esta mañana al momento en que habló por televisión y radiotelefonía, desde el Salón Blanco de la Casa Rosada. doña Marta Estola, rodeada de sus ministros y secretarios de Estado, a la vez que de los comandantes generales de las tres Fuerzas Armadas. Vean ustedes algunas de sus palabras más significativas: Tal como lo prometiera antes de mi viaje a Europa, quiero situarme en la realidad concreta del desabastecimiento que tanto perjudica a los hogares humildes. Para lograr esta premisa no recurriremos a complicados sistemas que en última instancia se tornan inoperantes, sino que basaremos una acción conjunta de pueblo y Gobierno, cuyos puntos esenciales se encuentran plasmados en una frase del teniente general Perón: Sólo el pueblo salvará al pueblo Mas adelante expresó la señora de Perón: En forma mancomunada, combati- Argentina: La institucionalización del primer ministro Buenos Aires 6. El diputado nacional Guillermo Fernández Gilí (partido federal) -del Frente Justicialista de Liberación (coalición de Gobierno) -presentó ayer al Parlamento UH proyecto de ley propiciando la institucionalización del cargo de primer ministro para la preservación de la investidura presidencial El primer ministro- -señala el proyecto de Fernández Gilí- -tendría entre sus funciones la ejecución de las políticas de la presidencia de la nación y el refrendar con su firma los actos del primer magistrado. El primer ministro- -destaca el proyecto- -asistiría en la supervisión de los demás ministerios, convocaría y presidiría los acuerdos de ministros, suscribiría los mensajes y proyectos de ley del Poder ejecutivo y representaría, política y administrativamente, a los Ministerios ante el Congreso nacional. Finalmente, Fernández Gil fundamenta su proyecto señalando: la complejidad del mundo moderno exige la adaptación de medidas que faciliten la acción presidencial y permitan, asimismo, el estar más liberado de los asuntos burocráticos, un mayor acercamiento con el pueblo -Efe. ESTUDIANTE MUERTO La Plata (Argentina) 6. Fue muerto anoche a balazos Martín Salas, estudiante universitario y dirigente de la Concentración Nacional Universitaria (C. N. U. El atentado se produjo cuando Salas se hallaba cumpliendo sus tareas de taquillero en lin cine céntrico de esta ciudad, capital de la provincia de Buenos Aires. Dos individuos penetraron en el vestíbulo del local y con una escopeta le hicieron dos disparos para huir seguidamente en un automóvil que los esperaba con otro sujeto al volante. Salas fue conducido a? hospital, pero falleció en el trayecto y la Policía trata de localizar y detener a los autores del hecho. Efe.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.