ABC MADRID 07-08-1974 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación07/08/1974
- ID0001108570
Ver también:
ABC. MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 1974. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 1 S. rio entre Alemania federal y Berlín occidental. El jefe de la Delegación de Bonn, Helmut Wulf, manifestó a los informadores, al salir del Ministerio de Transportes de la R. D. A, en Berlín- Este, que se había tratado de los puntos que corresponden a la posición de Bonn en este asunto, anunciando que el Gobierno federal alemán dará, cuenta a la opinión pública de los resultados de la sesión. -Efe. OLEADA DE MANIFESTACIONES DE LOS AGRICULTORES HOLANDESES Ante la gravedad de la situación, el Consejo de Ministros se reunirá en sesión extraordinaria el jueves próximo La Haya 6. La Policía recibió ayer órdenes del Gobierno holandés para que intervenga con mayor dureza ante los agricultores tte bloqueen las carreteras del país en señal de protesta. Durante todo el día de ayer continuaron, en efecto, las manifestaciones de agricultores a causa de no ser sus rentas lo suficientemente remuneradoras. El ministro holandés de Agricultura, Alphonse Van der Steen, interrumpió sus vacaciones para asistir el próximo 8 de agosto a un Consejo de Ministros extraordinario, que debatirá sobre las reivindicaciones de. íbs agricultores. Agricultores montados en sus tractores bloquearon ayer durante dos horas la circulación rodada en el sur del país, así como el importante puente de Moerdijk, que se encuentra en el eje ferroviario entre el puerto de Rotterdam y el de Amberes, en Bélgica. En la capital holandesa algunos centenares de agricultores conduciendo, sus tractores desfilaron por el centro y se dirigieron a los edificios parlamentarios, a pesar de los llamamientos a la calma de la gran mayoijía de las organizaciones agrícolas holandesas, que se han desolidarizado de estas manifestaciones, que calificaron de salvajes Las tres principales organizaciones de transportistas por carretera pidieron al Gobierno que no siga tolerando estas manifestaciones campesinas, ya que temen contramauifestaciones de los conductores de camiones, que no pueden circular con normalidad por la red de carreteras debido al bloqueo de las mismas. De hecho, ya se han producido algunas escaramuzas entre camioneros v agricultores. El Gobierno holandés se declaró inquieto por el número cada vez mayor de manifestaciones que perturban la circulación en un comunicado hecho público anoche, y estimó ífjie estas acciones alcanzaron un nivel en el que ya no sirven para atraer la atención sobre las dificultades de los agricultores, sino que constituyen un atentado directo a los intereses de todos los usuarios de la carretera y amenazan la seguridad de la circulación El Gobierno dirigió un urgente llamamiento a la población campesina del país para que cesen las manifestaciones, asegurando que los agricultores podían estar convencidos de que el Gobierno y la población están ahora al corriente de sus necesidades y aspiraciones Las organizaciones agrícolas pueden razonablemente pedir a los campesinos que no atenten contra Jos intereses del resto de la población, argumenta el comunicado gubernamental. -Efe. LA E i A DE LOS MARIOS NO HA CONCLUIDO EN ÁFRICA El coronel Hoare, que entrena tropas para combatir en Mozambique, luchó ya en el Congo El Continente africano, donde los nacionalismos negros libran sus últimos combates contra la tutela o el abierto colonialismo de los blancos, ha sido en la historia contemporánea centro de un fenómeno conocido de todos, con su propio sistema de organización, su entrega a un bando y, por qué no, sus ideales: hablamos de los mercenarios. Desde los hombres que, por dinero, pusieron su profesionalismo guerrero a la disposición de la O. A. S. en su lucha argelina, hasta idealistas como el conde sueco Karí Gustav von Rosen, África ha tenido en sus guerras internas, en muchos de sus golpes militares y en sus manifestaciones nacionalistas, a grupos de mercenarios implicados en tal o cual misión. Vuelven ahora a la actualidad con las noticias procedentes de Mozambique de que el coronel Mike Hoare, inglés nacido en la India, está formando un ejército de mercenarios de oficiales blancos y tropas negras, que podrían convertir a Mozambique en una nueva Rhodesia independiente del Gobierno de Lisboa, pero con su propio Gabinete blanco para dominar a la mayoritaria población negra. Soldados de fortuna hechos de una madera poco utilizada en el mundo, los mercenarios pueden ser antiguos colonos europeos a los que- las nacionalizaciones africanas han dejado sin sus tierras; o aventureros que sólo encuentran justificación a su vida empuñando firmemente una moderna ametralladora; o simples desheredados, buscafortunas a los que el riesgo de. perder k vida en un combate no les frena en su afán de una paga mensual abundante en defensa de la causa que sea. El juicio que en 1971 se siguió en Jartum (Sudán) contra el coronel Rolf Steiner, el último mercenario de África parecía ser ciertamente el final de este grupo de hombres que tan decisivo papel desempeñase en Indochina, en Argelia, en el Congo, en Biafra, en el Yemen y en el mismo Sudán. Steiner fue suboficial de la Legión, luchó en el bando de la O. A. S. en los duros años que antecedieron a la independencia de Argelia, luego trasladó su grupo al Congo, aunque en este último país los líderes indiscutibles de la lucha en favor de Mobutu fuesen otros dos mercenarios: Bob Denard y Jean Schramme. En Biafra, Rolf Steiner luchó en favor del secesionista Ojukwu y coincidió allí con el piloto Von Rosen, el conde que cofa cuatro compañeros más y cinco avionetas sembró la destrucción en la aviación nigeriana. Finalmente, en Sudán, el coronel Steiner (cargo que que fue concedido por Ojukwu en Biafra) sufrió un tropiezo en su oficio de mercenario; fue detenido, juzgado y condenado cerno dañino para el Continente africano La pena impuesta fue de veinte años de prisión, pero Rolf Steiner recobró la libertad a principios de 1974 y enviado de forma casi secreta a Alemania federal, Otros muchos- hombres a sueldo de las armas de cualquier, causa han pasado a la historia de África. El propio coronel Hoare el loco Mike del que ahora se vuelve a hablar, era el comandante del famoso comando número 5 formado por mercenarios de Rhodesia, África del Sur e Inglaterra, que en los años sesenta toma parte activa en las luchas del. Congo. -Pyrcsa. Víctima fortuita en el Ulster Belfast (Irlanda del Norte) 6. Una bala perdida en un tiroteo entre soldados y terroristas mató anoche en Belfast a una señora cuando estaba viendo la televisión en su casa. La víctima, una católica de sesenta años, recibió una bala en la cabeza, que la mató casi instantáneamente, según declaró más tarde su hija, que la acompañaba. El tiroteo se produjo a pocos metros de la casa de la víctima, cuando una patrulla militar fue atacada a tiros por elementos terroristas. La batalla duró cerca de media hora y en ella resultaron heridos dos soldados. Otros incidentes registrados durante la noche última fueron dos explosiones en Coalisiland y otro tiroteo entre soldados y civiles en Belfast, pero sin que resultaran víctimas. -Efe. Dos franceses, buscados en relación con las explosiones de Bruselas Bruselas 6. Dos jóvenes franceses, con edades comprendidas entre los veintiuno y los veintitrés años, son buscados por- la Policía belga en relación con los cuatro atentados cometidos ayer, lunes, en Bruselas contra filiales de Bancos españoles v la compañía aérea española Iberia. Al parecer, estos jóvenes alquilaron, bajo falso nombre, en Carcasona el Rejiatát- íó con matrícula 653- 1 P- 11 que hizo explosión ayer delante de los locales de Iberia, en pleno centro de Bruselas. -Efe. se necesita para empresa constructora. Escribid con datos a: Constructora Apartado 114- Madrid (8.862- 2. ¿NECESITA AGUA SUBTERRÁNEA? Llame a JUAN FIGUEROLA Teléf. 40159 64- Padilla, 57- MADRID stfoFeo EN AGOSTO: CODORNJCES Y TORTOtAS 1 PONEN A PUNTO A l CAZADOR Finaliza la reunión de la Comisión interalemana de tránsito Berlín 6. Hora y media duró hoy en Berlín- Este la sesión extraordinaria de la Comisión mixta interalemana de tránsito, convocada a instancia de Alemania federal para tratar del problema de las discriminaciones de viajeros que realiza la R. D. A. impidiendo el paso terrestre por su territo- ADQUIERA ESTE NUMERO EN QUIOSCOS Y LIBRERÍAS 30 PTAS