Archivo ABC
VolverArchivoHemeroteca
ABC MADRID 26-10-1941 página 13
ABC MADRID 26-10-1941 página 13
13/24
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 26-10-1941 página 13

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página13
Más información

Descripción

A B C. DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 1941. EDICIÓN DE IiA MACANA. PAG. 13, LOS ALEMANES OCUPAN JARKOV. Y SUS VANGUARDIAS LLEGAN A CUARENTA KILÓMETROS DE MOSCÚ Y AMENAZAN DE MUY CERCA ROSTOV Pasado mañana Italia festeja el XIX aniversario de Ja Marcha sobre Roma. Gano visita al Führer en su Cuartel general Las conversaciones entre Riccardi y FunTí han delimitado los respectivos espacios vitales de Alemania e Italia. Los telegramas, sólo nos hablan del segundo: se extiende sobre una parte importante del Mediterráneo y el Sureste del Continente, Los estadistas alemanes han declarado repetidas veces que en los Balcanes el Reich. no tenía intereses políticos, aunqu sí económicos. Por el contrario, Italia, dueña de Albania, se ha convertido en la primera potencia balcánica. Por esta razón ha retirado Alemania sus tropas del territorio griego, abandonando a Italia incluso la ocupación de Atenas. Heredera de Roma, Italia mira, naturalmente, hacia el Este, la orilla oriental del Adriático que ya domina, directamente o a través del Gobierno croata, hacia la ruta que de Valona conduce a Salónica y hacia las regiones del Mediterráneo oriental, en general. Alemania se orienta más bien hacia el Este Europeo, conforme con lo enunciado en el libro del Führer. Ya no mira hacia el Sur, a pesar de la eterna nostalgia del hombre del Norte, y ha trazado la nueva frontera a través de Eslovenia, bastante al Norte de Trieste. Las conversaciones económicas de Roma contribuyen a desmentir los rumores iue circulaban acerca de divergencias entre Italia y el Reich y demuestran que cada una de las potencias que forman el Eje o que colabora activamente con él, obtiene en el nuevo orden europeo el puesto que debe ocupar por su importancia política y sus necesidades económicas. A B C en Bucarest D e Oriente a Occidente Bucarest 25, 2 tarde. (Crónica de nuestro redactor. Cinco días y seis noches son, exactamente, el plazo más breve para saltar de El avance alemán indicado en el- parte ofiOccidente á Oriente de la latinidad: de Ma- cial del Cuartel general del Führer en el día drid a Bucarest. Sobre Francia, al través de do ayer es de la mayor importancia. La ocula Alemania en el ápice del poderlo y hasta pación de Jarkov, ciudad de 415.000 habila- capital rumana, que es corazón y motor tantes, es de alta significación desde el triple del ariete victorioso que hiende el reducto punto de vista militar, económico e indusbolchevique. trial, pues la antigua capital de Ucrania se Tras la suave y dilatada Hartura húngara, halla en contacto con la región de los granel campo feracísimo rumano. Tierras negras, des cultivos y con los carbones del Donetz; ricas, apretadas y orladas de millares de poseo potentes industrias metalúrgicas, mecasitas diseminadas densamente, con toda la cánicas, eléctricias y químicas, y es, además, sama de la influencia oriental; y la cadena estación principal d e la gran línea férrea impresionante de los Cárpatos, pintadas ya Moscú- Crimea. Su conquista pone d manilas cumbres con las alburas turilantes de las fiesto, una vez más, la debilidad del dispoprimeras nieves. Trajín de soldadesca, per- sitivo defensivo soviético, que ha visto batifectamente uniformada y abundante comida do otro de sus núcleos de resistencia, queen un país sin restricciones todavía, porque dando amenazada Kursk e n un peligroso es rico y se enorgullece pareciéndolo y de- entrante del frente ruso. Rebasado el Donetz mostrándolo. en su fuentes, sobre las que se levanta BelEn la frontera, recepción espontánea, ínti- gorod, la marcha de l a s tropas alemanas ma y cordial. Con el director de Propaganda, hasta Voronex ¡en el Don, es cuestión de poel alcalde del lugar, el cura y una muchacha cos días. Los Ejércitos aliados adelantarán ataviada típicamente, que nos entrega las pri- así su línea en este sector unos 250 kilómemeras flores de la campiña rumana. Después tros como promedio, con lo cual la situadel mediodía, llegada a la capital, donde al ción, ya dificilísima, de Budienny llegará a pie del tren nos dan la bienvenida las de- ser tan crítica que no tendrá otra solución legaciones oficiales y la representación diplo- que replegarse a la orilla izquierda del Don para salvar parte de sus fuerzas. Mientras mática española. tanto, rusas Hay un programa prolijo que quiere demos- ción enlas emisoras, Moscú dicen que la situael sector es gravísima y que tranos las fraternales pruebas de la amistad la capital puede de considerarse ya en la prorumana; y todas las actividades sociales, po- pia línea de combate. En el croquis se aprelíticas o científicas se han disputado el turno cia la línea que ocupaban los alemanes a para figurar en la lista de agasajos. Entre los el cuáles, sin embargo, los que han de emo- primeros de est mes, la alcanzada hasta radía. 23, l zona conquistada el 24. La cionarnos son esas excursiones inmediatas. que pidez dey laa maniobra es prueba evidente de nos llevarán a las provincias perdidas y li- la creciente capacidad ofensiva de las admiberadas y a la ciudad de Odesa, salvada de rables tropas del Reich. -V. la ferocidad comunista. E) h el más bello parque de los alrededores, coronando ancha escalinata, está la tumba del taran en el porvenir para defender la causa Soldado Desconocido, ante la que el ministro europea unida, dentro de la que caben- los de España y esta delegación han depositado particularismos nacionales bien definidos. Des. una corona con cintas de los colores naciona- hecha la amenaza comunista por vuestro heles y del Movimiento. Desde allí, a la Pre- roísmo y nuestra guerra actual, Europa sé sidencia, donde el presidente del Consejo, Mi- reconstruirá dentro del nuevo orden econóhael Antcnescu; ministro de Sanidad, auto- mico y social, al que eadaí país aportará su ridades y personalidades, nos han saludado personalidad, sin Influencias exóticas, pero con cordialmente. Tras las presentaciones, el pre- la peculiar espiritualid d. sidente Mihacl Antonescu ha insistido dicien. Otro compañero ha interrogado: donos: ¿Cuál será la Rumania de después de la, -Pregúntenme. TendrS un placer en con- guerra? yersar con ustedes. -Todavía e s pronto para saberlo. Nosotros, como los aliado de l s provincias liberadas Me he adelantado y le he dicho: ¿Cuál es el pensamiento de la Rumania y en los territorios conquistados, instituímos una administraciCii civil a título provisional. actual en relación con la guerra? -Teníamos una obligación moral y mate- Cuando ellos, como los alemanes, nada han rial. Como antes y como siempre, con nuestro prejuzgado, nosotros tampoco debemos anticiespíritu latino, conservado como heroico is- parnos. Pero parecería ilógico que, después lote, defendimos a Europa de la ferocidad es. de aplastar al comunismo, dejáramos la admi. lava. Somos la puerta por donde Rusia pug- nistración en las mismas manos comunistas, Todavía, antes de concluir la jornada, henó por entrar, sin conseguirlo nunca. Nuestro contacto espiritual con vosotros, españoles, es mos sido obsequiados, en tono de intimidad, bien claro; sois la izquierda de la latinidad, por la Dirección de Prensa. Sin discursos y cotón nosotros la derecha. Hay dos fuerzas sin frases, con si corazón en España y el sen. europeas: alemanes y latinos, que. nj i tim, iento horrorizado en Rusia, Un programa de fiestas y recepciones deja pocos espacios para bucear en lai realidad viva del espíritu nacional. Pero la actúa Rumania palpita en la calle y en el taller. La capital es el prodigio de una c- bra recunda de diez años apenas. De aldea casi, a gran ciudad. Con edificios, plazas, palacios y calles que, en muchos lugares, son proyectos y en otros realidad tan próxima, que sólo es pera la solemnidad inaugural. Dos jornadas de un incesante visitar nos ha familiarizado con gentes iguales a las dei Madrid o Valencia, pero que sufren serenamente la conmoción de su gran guerra res catadora. Tienen ya rescatadas Besarabia y Bucovlna, que mañanai visitaremos nosotros. Sueño tangible que ¡a realidad heroica les ha de- vuelto hecho bosque de muros calcinados, campos arrasados y tumbas de gentes asesinadas. Pero ya es suyo el afán de revivificarle con sangré generosa y sudores labo- riosos. Después ha sido Ofiesa, que ha centuplica do los entusiasmos, como florón del supremo esfuerzo frente a la horda acorralada. ¿Y luego? Luego están los propios hondos e íntimos problemas del irredentismo interior, que cuajó aquélla paz injusta, y compondrá la exigencia de un futuro político continental, del que saldrá esa garantía pacífica para toda Europa, sin la cual no podría justificarse estaj guerra. El vicepresidente del Consejo nos ha dicho que la paz futura ha de estar basada en la for. taleza de una Europa estrechamente unida donde quepan los particularismos nacionales caracterizados. Cuando habló se refería a Hitler y a Mussoilini y a Franco, seres providenciales de esta hora- única. Los diarios más importantes nos han ofrecido hoy sus magníficas casas, y la Legación de España, su palacete para sentirnos trasla dados a lo hondo de la Patria, de la que nos separan tantos miles de kilómetros. -SPEGTATOR. (Prohibida la reproducción. A B C en Londres PJanes, cabalas y guerras en el papel Londres 25, 6 tarde. (Crónica de nuestro redactor- corresponsal. 1943. Hasta la primavera de 1943 no superará la producción anglosajona a la producción alemana. Se nos había dado hace algunos meses la impresión de que los Estados Unidos y Gran Bretaña igualarían la producción alemana en este otoño; aWoía se nos dice que en la primavera de 19; 13 -escribe Daily Mail Pero ocurre, que Hitler- -añade el. periódicos- tiene la esperanza de hallarse en la primavera de 1943 con toda Rusia conquistada y sus recursos organizados, de suerte que estará nuevamente delante de nosotros en materia de producción, a menos que... A menos que se acelere de tal modo el- trabajo- en nuestras industrias, que se pueda llevar la delantera a Hitler antes d que Hitler complete sus designios en Rusia, Es evidente que Rusia no tiene hoy fuerzas para atacar y que cuantos más recursos pierda más débil se sentirá, y que. si Alemania alcanza este invierno la línea del Volga, Rusia no podrá emprender su ofensiva de primavera aun en el caso de que ¡os socorros que le lleguen en el invierno sean completos. Los alemanes tendrán, pues, la iniciativa en el año próximo también- y entonces atacarán en el Irán. Hay aquí- dos escuelas de estrategas: los occidentalistas y los orientalistas; los que quieren atacar en el Oeste y los que quieren atacar en 61 Oriente. La legión de los primeros es, como se ha dicho en la Cámara da los Lores, la legión de los suicidas. No se puede atacar en el Occidente, como demuestra hoy el general Fuller, si no es haciendo una invasión rápida en media docena do puntos y con medio millón de hombres en cada uno, apoyados por una reserva general de tres millones de hombres. Es decir, la empresa es tan. gigantesca, que no siquiera puede ser acometida por un país débil- -y recordarán ustedes que fue Chestertpn quien lanzó la paradoja de que sólo el débil es bravo, osado y victorioso- Quedan los orientalistas, los que creen que la iniciativa británica triunfará en el Irán si. el plan se madura sabiamente y se realiza bravamente. Colocando, por ejemplo, un millón úe hombres en Ia 3

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.