Suscribete a
ABC Premium

apertura del año judicial

Torres-Dulce denuncia que la prevaricación administrativa aumentó un 23,85% en 2012

El fiscal general del Estado advierte del «espinoso» problema que supone la corrupción

Torres-Dulce denuncia que la prevaricación administrativa aumentó un 23,85% en 2012 efe

J.Fernandez-Miranda/N. Villanueva

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce , ha denunciado hoy lunes el «espinoso» problema que supone la corrupción y señaló que en 2012 los delitos de prevaricación administrativa aumentaron un 23,85% respecto al año anterior.

En su discurso en el solemne acto de apertura del Año Judicial , presidida por el Rey, Torres-Dulce señaló que «la corrupción es, sin duda, una de las cuestiones que debilitan la fortaleza moral de nuestra sociedad», como revela la encuesta del CIS de marzo de 2013, que sitúa este problema como la segunda preocupación para los españoles.

Según los datos ofrecidos por Torres-Dulce, en 2012 el fraude cometido por autoridad pública o funcionario público ha aumentado un 120,79% , en tanto que han descendido las calificaciones por malversación de caudales públicos en un 31,23%, por tráfico de influencias en un 22,37% y por malversación de caudales públicos en un 31,23%.

El fiscal general ha constatado igualmente una «creciente» concienciación ciudadana respecto a este problema, «lo que constituye un prometedor síntoma de reacción social».

También ha destacado que junto a la corrupción pública está la corrupción privada , «cuyos sujetos activos son los directivos y administradores de sociedades que se prevalecen de su condición para lucrarse a costa de la entidad que gestionan».

Además, ha dedicado parte de su discurso a las participaciones preferentes , cuyos casos son «variados y sumamente complejos» y que ha resumido en dos: los que emplearon artificios contables encaminados a «camuflar la deficiente solvencia de la entidad»; y los que colocaron estas participaciones a grupos «manifiestamente inidóneos, especialmente personas discapacitadas, desvalidas o imposibilitadas para alcanzar una comprensión real de la naturaleza jurídica del negocio».

Por todo ello, Torres-Dulce solicitó el aumento de la eficiencia de los órganos de inspección y control de las administraciones , corporaciones y mercados.

En su discurso, Torres-Dulce también ha dedicado unas palabras al terrorismo, pues en 2012 de ha confirmado su tendencia «menguante», como consecuencia de las causas relacionadas con ETA , la estabilización del terrorismo yihadista y el incremento de las relativas al independentismo gallego y al anarquismo.

Finalmente, en relación con el borrador del Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia, ha resaltado la existencia de una «grave incongruencia»: atribuir la dirección de la investigación criminal al fiscal y negarle al mismo tiempo la capacidad de maniobra precisa para llevarla a buen término. «Particularmente grave es el recelo que se muestra a la figura del fiscal, pues le somete a un constante escrutinio de su actividad investigadora», ha concluido.

Torres-Dulce denuncia que la prevaricación administrativa aumentó un 23,85% en 2012

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación