tribunales
La imposición de varias pulseras de control al maltratador dificulta su utilización
La Fiscalía recuerda que su utilización está limitada a la protección de víctimas de violencia de género y no a familiares

La resoluciones judiciales que obligan a portar varios dispositivos electrónicos de seguimiento a la misma persona hacen imposible su instalación.
La Memoria Anual de la Fiscalía ha arrojado algunos datos sobre los inconvenientes de estas pulseras de control de las penas de alejamiento. No son pocos los jueces que en una alarde de protección de todas las posibles víctimas del agresor , siguen dictando resoluciones en las que imponen un uso múltiple de estos dispositivos.
Sin embargo, la utilización de estas medidas está realmente destinada a la exclusiva protección de las víctimas de violencia de género , por lo que se llega a situaciones en las que el paraguas de protección a familiares de la víctima se quiere hacer tan grande que el agresor termina llevando tantos dispositivos como víctimas a proteger. A esto hay que añadir que cada dispositivo cuenta con dos mecanismos, con lo cual por cada víctima acabarían instalándosele dos.
Con este panorama se ha llegado en ocasiones al absurdo de que no sea posible la completa instalación de estas medidas pues el número de brazaletes a instalar es superior a cuatro y sólo es posible portarlo en muñecas y tobillos. Además el uso múltiple de estos transmisores de información altera la gestión de alarmas y alertas en la calle.
Noticias relacionadas
- Los maltratadores condenados tendrán libertad vigilada para que no reincidan
- Mujeres Juristas dudan de la eficacia de la libertad vigilada en maltratadores
- Mato pide soluciones conjuntas en la UE para visibilizar la violencia de género
- El juez arrebatará la custodia de los hijos al acusado de maltrato aun sin sentencia
- Clases de defensa personal contra los maltratadores
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete