Misión
El Gran Poder esperará a última hora para decidir qué hacer con el traslado del Señor
El Ayuntamiento ha asegurado a la hermandad que tiene todo el dispositivo preparado en el caso de que tenga que ser cambiado de día por el mal tiempo previsto
El Gran Poder suspende sin nueva fecha el traslado del sábado

La hermandad del Gran Poder vive mirando a estas horas al cielo. Las malas predicciones meteorológicas para el puente de Todos los Santos obligarán este jueves a la corporación a tomar una decisión respecto al traslado previsto para el sábado 30 de octubre y en el que debe ir desde la parroquia de la Candelaria hasta la de Santa Teresa, pasando por el Cerro del Águila, para continuar su Misión en Tres Barrios.
La junta de gobierno y el Cecop se reunieron este miércoles en el Ayuntamiento para trabajar de cara al dispositivo especial de seguridad. En este encuentro se llegó al acuerdo de quedar a la espera de la decisión que tome la hermandad para tener partes meteorológicos más fiables a medida que avancen las horas. Tras la reunión, el Cecop confirmó que el dispositivo de emergencias, servicios y empresas municipales «está ya preactivado y coordinado tanto si la decisión es adelantar el traslado al viernes como realizarlo en otra jornada», asegura el Consistorio.
En todo caso será la hermandad la que comunicará la decisión una vez acordada entre sus miembros y «que será los más cercano posible al viernes , para manejar con más concreción los partes», asegura a este periódico el hermano mayor, Ignacio Soro.
Sobre la mesa está adelantar al viernes 29 este traslado, «manejando todas las vías posibles en función de las treguas que de la lluvia», apunta Soro. También están las fechas del domingo 31 y el 1 de noviembre, precisamente el día que el arzobispo José Ángel Saiz Meneses tiene previsto celebrar una misa en Santa Teresa, a las 20 horas. Todo dependerá del tiempo.
Los horarios originales oscilan entre las 10 de la mañana y las 19:30 horas . El recorrido prefijado transita por las calles, Candeleta, Candelón, Candelilla, Federico Mayo Gayarre, Glorieta Primero de mayo, avenida Juan XXIII, Puerto de los Alazores, Tarragona, Calatayud, Francisco Carrera Iglesias, Afán de Ribera, parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Afán de Ribera, Maestro Falla, Tarragona, Doctor Serrano Pérez, Paulo Orosio, Beatriz de Ahumada, San Juan de la Cruz, plaza de las Moradas y parroquia de Santa Teresa. Apenas separan 400 metros entre ambos templos, pero en el horizonte está la visita al barrio del Cerro del Águila, donde está previsto que el Señor esté expuesto durante cuatro horas desde el mediodía hasta las 16 horas. Allí, donde ya lo esperan con ganas, imploran porque el Señor pueda pasar por su barrio a pesar de las dificultades que plantea la meteorología.
El tiempo previsto
Los partes no son nada halagüeños. Como apunta el meteorólogo de ABC, Juan Algar, para este fin de semana «se espera la llegada de un frente frío que entraría por el noroeste y se iría desplazando hacia el sureste. Este frente se acerca debilitándose, aunque la formación de una borrasca sobre las Azores probablemente lo active, inestabilizando los cielos sevillanos». A pocas horas del fin de semana, Algar señala que «cabe un segundo escenario, aunque es bastante menos probable, en el que el frente pierda su actividad al acercarse a tierras andaluzas siendo el pronóstico meteorológico muy diferente».
Con esta situación atmosférica para la ciudad de Sevilla, «la mayor parte de los pronósticos apuntan a que a lo largo del viernes 29 la nubosidad irá en aumento esperándose precipitaciones a partir del mediodía o primeras horas de la tarde , con probabilidad de precipitaciones . El viento soplará del Suroeste, con intensidad moderada en las horas centrales del día disminuyendo a flojo después. Las temperaturas diurnas serán unos 4 grados más bajos que las actuales, mientras que las nocturnas apenas cambiarán, esperándose una mínima de 13 grados y una máxima de 24. Para el sábado 30 se esperan cielos nublados con precipitaciones persistentes y que pueden ser de intensidad moderada en incluso ocasionalmente fuerte. El viento será apreciable, soplando moderado del Suroeste. Las temperaturas diurnas bajarán un par de grados, mientras que las nocturnas subirán en la misma cuantía, esperándose una mínima de 16 grados y una máxima de 21 a 22 grados. Para el domingo 31 probablemente seguirán los cielos nublados con precipitaciones que pueden ser menos intensas y frecuentes que en la jornada anterior. El viento seguirá soplará moderado del Sur. Las temperaturas comenzarán a subir, unos 3 a 4 grados las diurnas y un poco menos las nocturnas».
Del mismo modo, Algar argumenta que «este pronóstico tiene dos riesgos de no cumplirse tal cual está descrito . Por un lado que el frente no se reactive y no lleguen precipitaciones o sean de menor cuantía y frecuencia, y por otro lado, que cualquier adelanto o atraso del frente modifique los momentos y días con mayor probabilidad de lluvia, por lo que es recomendable seguir las actualizaciones de las predicciones meteorológicas».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete