Provincia
Guía de las procesiones de este 15 de agosto en la provincia de Sevilla
La festividad de la Asunción de la Virgen se celebra con salidas procesionales en más de una decena de localidades sevillanas
La agenda cofrade del puente de la Asunción en Sevilla
Procesión Virgen de los Reyes de Sevilla 2023: horario y recorrido
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

En mitad del verano llega el 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen. Se trata de uno de los días del año que acumula un mayor número de procesiones en la provincia de Sevilla, desde la salida de la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiódesis, hasta otras localidades repartidas por toda la geografía hispalense, como Alcalá de Guadaíra, Utrera, Cantillana, Salteras o Huévar del Aljarafe. En total habrá pasos en la calle en un total de 13 municipios, además de una misión evangelizadora en Gerena.
Utrera
A diferencia del resto de las salidas procesionales de la provincia, la de Santa María de la Mesa desde la parroquia homónima de Utrera tiene lugar por la mañana. A las ocho de la mañana tendrá lugar una eucaristía y, como marca la tradición, una hora más tarde saldrá esta imagen gótica de la Virgen por la puerta del Perdón de la iglesia para recorrer las calles de su feligresía. A mediodía culminarán los cultos con el rezo del ángelus.
Cantillana

Cita mediática la que cada año atrae a numerosos curiosos el 15 de agosto a Cantillana. La Asunción saldrá a eso de las nueve de la noche para recorrer un pueblo brillantemente engalanado para la ocasión. La procesión, que se alargará durante gran parte de la noche, vivirá uno de sus momentos más destacados en torno a la medianoche, cuando la Virgen llegará a la calle Martín Rey, donde se entonará el Himno Asuncionista y habrá lluvia de pétalos y quema de fuegos artificiales. El acompañamiento musical correrá a cargo de la agrupación del Rescate de Linares abriendo paso y la banda de música de la Soledad de Cantillana tras el paso.
Alcalá de Guadaíra
Otra procesión muy destacada del día de la Virgen es la de la patrona de Alcalá de Guadaíra, la Virgen del Águila. La imagen saldrá de su santuario a las 20:45 horas, con los últimos rayos de sol, tal y como es tradición. La procesión recuperará este año su itinerario habitual después de la modificación sufrida el año pasado por obras. Abriendo paso figurará la agrupación del Cristo de la Bondad de Alcalá, y tras la Virgen irá su banda, la de Nuestra Señora del Águila. Su entrada está prevista sobre las 00:45 horas.
Salteras
En la comarca del Aljarafe también es un día grande. De hecho, Salteras celebra la única procesión del Corpus Christi que tiene lugar el 15 de agosto en toda España. El exquisito cortejo está conformado por tres pasos: el Dulce Nombre de Jesús de la hermandad de Los Blancos, la Virgen de la Oliva, patrona de la villa, y la custodia con el Santísimo Sacramento. El acompañamiento musical es de primer nivel y consta de las dos formaciones locales: la banda del Carmen tras la titular mariana y la de la Oliva con la custodia. La salida de la iglesia parroquial se producirá a las nueve de la noche, y la entrada será sobre las once y media.
Villanueva del Ariscal
Con pocos kilómetros de distancia de la anterior localización saldrá la Virgen de los Reyes de Villanueva. La imagen, de estilo fernandino a semejanza de la patrona de Sevilla y su archidiócesis, comenzará su procesión bajo palio de tumbilla a las 21:00 horas acompañada por la banda de música de Albaida del Aljarafe.
Huévar del Aljarafe

Huévar es otro de los pueblos que celebra sus fiestas patronales en torno al 15 de agosto. La Virgen de la Asunción saldrá desde la parroquia a la que da nombre a las ocho y media de la tarde a los sones de la banda municipal de Carrión de los Céspedes. A su llegada a la calle La Cruz, adornada para la procesión, la imagen será recibida con quema de cohetes y fuegos artificiales. La recogida tendrá lugar a eso de las once y media.
Dos Hermanas
La ciudad nazarena también conmemora el día de la Virgen con la salida procesional de la Virgen de la Asunción. La titular de la hermandad de la Veracruz recorrerá las calles de su feligresía al término de la solemne función que se celebrará a las ocho de la tarde en la capilla de San Sebastián. El destacado acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música del Maestro Tejera por segundo año consecutivo. Entrará sobre las 00:30 horas.
Mairena del Alcor
También en Mairena del Alcor realizará su salida procesional una talla de la Virgen de los Reyes. La hora de salida desde la iglesia mayor de Santa María de la Asunción de este municipio de la comarca de Los Alcores está fijada a las 21:15 horas.
La Puebla de los Infantes
La patrona de La Puebla de los Infantes, Nuestra Señora de las Huertas, recorrerá las calles de su pueblo a sones de la banda municipal de esta localidad. La salida procesional, anunciada con cohetes durante toda la jornada, se producirá a las nueve de la noche para concluir en torno a la medianoche. Sobre las doce y media la banda de música acompañará al alcalde desde la plaza de la Iglesia hasta el Real de la Feria para el encendido del recinto.
Constantina

En el corazón de la Sierra Norte se suceden los festejos y fiestas patronales. Es el caso de Constantina, que celebra cada 15 de agosto la procesión de la Virgen del Robledo. La patrona de la localidad, que bajó a la misma desde su ermita el pasado 6 de agosto, estará en la calle entre las ocho y media de la tarde y la una y media de la madrugada, cuando regresará a la parroquia de Santa María de la Encarnación. La nota musical la pondrá la banda de música de Santa Ana de Dos Hermanas.
Real de la Jara
La Virgen de los Remedios, patrona de Real de la Jara, también recorrerá las calles de su pueblo en la tarde del 15 de agosto acompañada musicalmente por la banda de música de Nuestra Señora del Valle de Burguillos. La hora prevista para su salida procesional son las 21:45 horas.
La Puebla de Cazalla
La patrona de La Puebla de Cazalla, Nuestra Señora de las Virtudes, saldrá en procesión con motivo de la solemnidad de la Asunción un año más, si bien esta vez la salida, fijada a las ocho de la tarde, tendrá un sabor especial al conmemorarse el 75 aniversario de la hechura de la imagen, encargada tras la destrucción de la anterior en la Guerra Civil. Por ello, la talla volverá a recorrer la localidad en procesión extraordinaria el próximo 21 de octubre.
Estepa

En la capital del mantecado el 15 de agosto es día grande, puesto que procesiona la Virgen de la Asunción en el día de su festividad. La patrona y alcaldesa perpetua del municipio realizará su salida procesional desde la parroquia homónima a las 20:30 horas. La imagen mariana, que cuenta con un soberbio patrimonio entre el que destaca su manto bordado en oro o las andas de plata actualmente en proceso de restauración, irá acompañada por la banda municipal de Estepa.
Gerena
Aunque no es una procesión, merece la pena destacar que al alba de este 15 de agosto se pondrá en la calle la Virgen de la Soledad de Gerena. La imagen, de gran devoción en la localidad, saldrá en andas a las 6:30 horas rezando el vía lucis para poner rumbo a los barrios más alejados, por los que nunca ha pasado. Todo ello se enmarca en una santa misión evangelizadora con la que arranca el cincuentenario de la coronación ―elevada a canónica en 1999― de la Virgen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete