Freidora de aire. Moldes aptos y no aptos. Cualidades y consejos

Freidora de aire. Moldes aptos y no aptos. Cualidades y consejos

A veces, mientras estoy elaborando una receta, me sorprendo pensando en cómo cocinarían antiguamente. Y no me refiero a qué tipo de comidas preparaban, sino a cómo las preparaban. A día de hoy, no me imagino una cocina sin una vitrocerámica o una placa de gas, una batidora, un microondas o un horno, por ejemplo. Así que hoy nos metemos de lleno en el fascinante mundo de los electrodomésticos, y más concretamente en el de las freidoras de aire, un aparato que ha cambiado las reglas del juego en nuestras cocinas.

Y aunque nos suenen desde hace relativamente poco, las freidoras de aire tienen sus humildes comienzos en los años 80, y no es hasta la última década cuando ha cobrado fuerza su explosiva popularidad. Estas máquinas han conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes de la cocina de todo el mundo. ¿La razón? Cocinar de forma más saludable y rápida, sin renunciar al sabor y la textura de esos platos que tanto nos gustan.

Las freidoras de aire se han convertido en un imprescindible para los amantes de la cocina saludable que se pueden hacer recetas como calabaza asada, setas crujientes, bacalao rebozado o pastel de calabacín, queso y jamón. Funcionan mediante un sistema de circulación de aire caliente que cocina los alimentos de manera uniforme y sin necesidad de usar grandes cantidades de aceite. Vamos a conocerlas un poco más en profundidad.

Recipientes que no puedes meter en la freidora de aire

Moldes aptos para freidora de aire

  1. Moldes de silicona: estos moldes son ideales para repostería y horneados. Son flexibles y antiadherentes, lo que facilita el desmoldado de tus creaciones.
  2. Moldes metálicos: perfectos para cocinar carnes, pescados y otros platos que requieran una cocción a altas temperaturas. Distribuyen el calor de manera uniforme, garantizando un resultado óptimo.
  3. Moldes de cerámica: estos moldes son ideales para guisos, potajes y platos más húmedos. La cerámica retiene el calor, lo que permite una cocción lenta y uniforme de los alimentos.
Recipientes que no puedes meter en la freidora de aire

Moldes no aptos para freidora de aire

  1. Moldes de plástico: aunque pueda parecer una buena idea, estos moldes no son aptos para la freidora de aire. El plástico puede deformarse o incluso derretirse con el calor, lo que no solo estropearía tus moldes, sino que también podría dañar la freidora.
  2. Moldes de aluminio desechables: estos moldes son muy prácticos para ciertas ocasiones, pero no son adecuados para la freidora de aire. El aluminio puede transferir sabores metálicos a los alimentos y alterar su sabor.
  3. Moldes con recubrimiento antiadherente dañado: si el recubrimiento antiadherente de tus moldes está desgastado o dañado, es mejor no utilizarlos en la freidora de aire. El recubrimiento podría desprenderse y mezclarse con los alimentos.

Características y cualidades de cocinar en la freidora de aire

  • Saludables. Una de las grandes ventajas de las freidoras de aire es que nos permiten disfrutar de platos fritos con una cantidad mínima de aceite o incluso sin él. Esto significa menos calorías y grasas en nuestros platos, lo que se traduce en una alimentación más saludable.
  • Versátiles. No te dejes engañar por su nombre. Estas máquinas no solo sirven para freír. ¡Imagina hornear unos deliciosos muffins, asar una jugosa pechuga de pollo o incluso deshidratar frutas para hacer tus propios snacks saludables!
  • Rápidas y eficientes. Olvídate de esperar a que el horno se caliente. Las freidoras de aire calientan rápidamente y cocinan los alimentos de forma uniforme en un tiempo récord, ahorrándote tiempo y energía.
Recipientes que no puedes meter en la freidora de aire

Consejos para elegir una freidora de aire perfecta

  • Tamaño y capacidad. Antes de comprar una freidora de aire, es importante tener en cuenta el espacio disponible en tu cocina y la cantidad de comida que sueles preparar. Hay modelos compactos ideales para solteros o parejas y modelos más grandes para familias numerosas.
  • Potencia y temperatura. La potencia de la freidora determina la velocidad de cocción y la temperatura máxima a la que puede llegar. Si te gusta cocinar una variedad de platos y texturas, busca un modelo con ajustes de temperatura variables.
  • Funciones adicionales. Algunas freidoras de aire vienen con funciones adicionales como la de asar, hornear o deshidratar. Estas funciones pueden ampliar tus opciones culinarias y hacer que tu freidora de aire sea aún más versátil.
  • Facilidad de limpieza. Una de las grandes ventajas de las freidoras de aire es que son fáciles de limpiar, pero algunos modelos son más prácticos que otros. Busca modelos con cestas y accesorios aptos para lavavajillas para facilitar la limpieza.
Recipientes que no puedes meter en la freidora de aire

Consejos para cocinar con tu freidora de aire

  • Preparación de los alimentos. Para obtener los mejores resultados, es importante preparar los alimentos correctamente. Puedes marinar carnes y pescados para añadir más sabor o usar un poco de aceite en aerosol para que los alimentos queden más crujientes.
  • Distribución de los alimentos. Para que los alimentos se cocinen de manera uniforme, es importante no sobrecargar la cesta de la freidora. Deja un espacio entre los alimentos para permitir una buena circulación del aire caliente.
  • Tiempo y temperatura. Sigue las recomendaciones de tiempo y temperatura del manual de instrucciones o busca recetas específicas para freidoras de aire. Con un poco de práctica, encontrarás los ajustes perfectos para cada tipo de alimento.
  • Revuelve los alimentos. Para asegurarte de que los alimentos se cocinen de manera uniforme, es aconsejable agitar o voltear los alimentos a mitad de cocción. Esto garantizará un dorado uniforme y unos resultados óptimos. La freidora de aire es un electrodoméstico práctico que ha llegado para quedarse. Con sus múltiples funciones y la posibilidad de utilizar diferentes tipos de moldes, se han convertido en un aliado indispensable en nuestras cocinas. Sin embargo, es importante conocer los materiales adecuados para maximizar su rendimiento y asegurar unos resultados óptimos.

5/51 voto


Categorías: Aprende a cocinar: técnicas, trucos y consejos Recetas de frituras y freidoras Recetas para freidora de aire

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetas por técnica » Recetas para freidora de aire » Freidora de aire. Moldes aptos y no aptos. Cualidades y consejos