Masa de pizza sin levadura ¿Pizza con cerveza?

Masa de pizza sin levadura ¿Pizza con cerveza?

Icono personas Para 4Icono euro 0.5€/pers.Icono calorias 220kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de harina de trigo de todo uso
  • 3 g. de sal
  • 220 ml. de cerveza rubia (preferentemente con alcohol)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Algo más de harina para espolvorear la superficie donde extiendas la masa

Hoy preparamos una masa de pizza sin levadura, una receta de masa muy rápida de preparar ya que no requiere de apenas tiempo para dejar reposar la masa. La pizza es una de las comidas más populares del mundo y de la que se han hecho expertos los italianos, aunque su origen es algo incierto. La pizza es un plato sencillo, pero que puede ser muy versátil y delicioso. Obviamente, la masa de la pizza es uno de los ingredientes clave de esta receta.

La masa de pizza sin levadura es una receta antigua, parece ser que en Babilonia y en Egipto ya se comían panes y masas sin levadura, elaborados en hornos de barro. Hay muchos restaurantes o pizzerías donde hacen unas pizzas deliciosas. Incluso hay supermercados donde ya te venden la masa preparada o la pizza entera. Pero sinceramente, ¿no es mejor prepararla en casa con tus ingredientes favoritos? Además, de ahorrar dinero, vas a personalizarla y no te llevará mucho más tiempo.

Estamos acostumbrados a ver cualquier receta de masa de pizza y que entre sus ingredientes se encuentren tanto la harina de fuerza como la levadura. Y sí, aunque son ingredientes sencillos de hallar, si en algún momento nos apetece mucho una pizza y no los tenemos en casa, tenemos que renunciar a nuestro antojo.

Hoy os traemos una receta para que esto no ocurra y además de ser fácil el resultado es delicioso. Como muchas personas no poseen harina de fuerza o levadura en casa como ingredientes habituales en la cocina, nos hemos animado a probar esta receta con el fin de reducirlos al mínimo y que nos quede una pizza igual de buena.

Esta masa tiene de especial que se elabora con cerveza ya que esta posee fermentos que colaboran con la creación de su espuma característica. La masa nos quedará sabrosa y crujiente al mismo tiempo, y al mismo tiempo nos estaremos ahorrando el precio de la levadura y de la harina.

Si quieres preparar la verdadera receta de masa de pizza italiana, te dejamos aquí el artículo donde encontrarla. Y también te recomendamos consultar la guía para preparar la mejor pizza casera. Por supuesto, te recomendamos otras recetas innovadoras de pizza. Por ejemplo, puedes preparar una pizza con masa de coliflor, una pizza keto de pollo, una masa de pizza sin gluten con harina de garbanzos.

Receta masa de pizza sin levadura

Preparación y amasado de la masa de pizza sin levadura

  1. El primer paso es mezclar bien la harina (sin levadura) con una pizca de sal, lo puedes hacer en un bol. Hacemos un hueco en el centro de la masa, dejándola con forma de volcán, y añadimos dentro la cerveza y el aceite de oliva virgen extra. Estos fermentos de la cerveza colaborarán con que la masa se leve, vamos a aprovechar la levadura de la cerveza para hacer la masa de nuestra pizza
  2. Toca amasar. Amasamos con las manos hasta conseguir una bola compacta. Sabrás que es el momento de parar cuando la masa ya no se te pegue en las manos, unos 3-4 minutos de amasado será suficientes. Dejamos reposar unos minutos.

Forma y horneado de la masa de pizza sin levadura

  1. Hemos preparado masa, más o menos, para 2 pizzas tamaño mediano. Así que, divide la masa en dos. Ponemos harina en una superficie lisa y coloca uno de los trozos de masa. Ahora, con la ayuda de un rodillo, ve estirando la masa hasta conseguir un grosor fino y una superficie del tamaño adecuado a tu bandeja del horno.
  2. Colocamos la masa de la pizza sin levadura sobre una bandeja con papel de horno. Si la masa es más grande que la bandeja, siempre puedes recortarla para que quepa bien. Es el momento de colocar los ingredientes de tu pizza sobre la masa. Para la base de la pizza, te recomendamos la receta especial de salsa de Tomate frito casero. Te dejamos varias ideas de pizzas al final del artículo.
  3. Cuando la tengas lista, con el horno precalentado, hornea a 180º C durante 15 minutos. Un truco para comprobar que nuestra pizza está en su punto una vez metida en el horno, es levantar la base con una espátula (o similar). Si vemos que el fondo está comenzando a tostarse/dorarse, significa que la pizza ya está lista para retirar del horno. Y ya solo queda disfrutar de esta crujiente pizza de masa sin levadura. Una receta muy rápida de preparar.

Esta masa de pizza sin levadura usando cerveza es otro de los recursos para aquellos días donde te apetece hacer pizza y no tienes levadura. En mi caso, cerveza nunca falta.

Consejos para una masa de pizza sin levadura de rechupete

  • Es muy importante amasar bien la masa hasta que ésta no se te pegue en los dedos.
  • La pizza no tiene que ser redonda, puedes darle formas más alargadas, ovoidales o rectangulares. Adelante con tu creatividad.
  • Cuando estires la masa con el rodillo verás que es una masa resistente, no se rompe fácilmente.
  • Te recomendamos que, para el horno, uses una piedra para hornear, te va a permitir que la masa quede bien hecha por debajo. Es como volver al horno de leña. Una maravilla.
  • Si lo que necesitas es una pizza rápida donde elijas tú los ingredientes, puedes sustituir esta masa por unas tortillas mexicanas. En estos casos, al ser tan fina la masa, en menos de 5 minutos al horno tendrás lista la pizza.

Ya tienes la receta para conseguir una masa fina y muy crujiente. Ahora, te recomendamos que le eches un vistazo a las pizzas más visitadas del blog para elegir bien los ingredientes que vas a poner sobre la masa. Hay muchas entre las que elegir:

Hemos trabajado 2 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/55 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de pizza y cocas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.