Arroz con salmón. Una receta rápida y saludable paso a paso

Arroz con salmón. Una receta rápida y saludable paso a paso

Icono personas Para 2Icono euro 4.50€/pers.Icono calorias 215kcal/100g

Ingredientes

  • Aceite de oliva virgen extra
  • 300 g. salmón fresco
  • 300 g. arroz SOS redondo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 750 ml. de caldo de pescado (puedes sustituir con agua)
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado, para decorar
  • Rodajas de limón para servir (opcional)

Si has leído algunas de mis otras recetas de arroz, seguro que recordarás que en más de una ocasión he comentado que el arroz es uno de los ingredientes más versátiles que existen. Presente en todas las gastronomías del mundo, es un producto con el que se pueden elaborar recetas de todo tipo, ya que combina a la perfección con carne, verduras, mariscos y, como en el caso que nos ocupa, con pescado, ya que hoy toca hablar del arroz con salmón.

Y es que, si nos ponemos a pensar, en todas las culturas existe un plato tradicional (al menos) que tiene como ingrediente el arroz. En España, por ejemplo, tenemos la típica paella valenciana. Si nos vamos a la cultura asiática, allí ganan por goleada, ya que el arroz es su ingrediente principal en casi todas las comidas. En América Latina, por ejemplo, en Perú, tenemos el arroz con pollo peruano… Y así podríamos estar toda una tarde. Y para esta receta nosotros hemos elegido el arroz redondo de SOS.

Si quieres probar distintas combinaciones para elaborar recetas con arroz, te animo a que bucees por el blog, ya que podrás encontrar recetas tan dispares como este arroz frito tres delicias típico de la cultura asiática, este arroz jambalaya, receta tradicional de la cocina criolla o para los más sanos, este wok vegetariano de arroz con tofu. En la cocina japonesa, el arroz con salmón es conocido como «Sake Chāhan». Es un plato común en los hogares japoneses y también se encuentra en muchos restaurantes. En Japón, el salmón se suele utilizar crudo o ligeramente cocido, y se mezcla con arroz y otros ingredientes para hacer sushi o platos de arroz como este.

Receta de arroz con salmón

Preparación de las verduras

  1. Comenzamos limpiando y cortando el salmón en dados medianos, de bocado.
  2. Picamos cebolla en brunoise y ajo bien fino. El pimiento en tiras y la zanahoria en dados pequeños.
  3. En una cazuela, calentamos un chorro de aceite de oliva y añadimos las verduras. Salpimentamos, al gusto. Sofreímos hasta que estén dorados.

Preparamos el arroz y salmón. Resultado final

  1. Añadimos el arroz a la cazuela, y cocinamos durante un par de minutos, revolviendo constantemente para que se impregnen los sabores.
  2. Luego, vertemos el caldo de pescado caliente sobre el arroz y llevamos a ebullición. Bajamos a fuego lento, cocinamos 20 minutos.
  3. Mientras el arroz se cocina, echamos un chorrito de aceite de oliva restantes en una sartén. Colocamos los cubos de salmón en la sartén y cocinamos unos minutos, hasta que estén dorados por fuera, pero tiernos por dentro. Retiramos el salmón de la sartén y reservamos.
  4. Colocamos el arroz con verduras en un plato grande o en platos individuales. Encima colocamos los cubos de salmón dorado y decoramos con perejil fresco picado. Opcionalmente, podemos añadir unas rodajas de limón, para darle un toque fresco y cítrico.
Arroz con salmón. Una receta rápida y saludable paso a paso
Arroz con salmón. Una receta rápida y saludable paso a paso

Consejos para un arroz con salmón perfecto

  • Para un arroz más sabroso, te recomiendo cocinarlo siempre con caldo de pescado en lugar de agua (a poder ser siempre casero). Esto añadirá un rico sabor a mar al plato.
  • Si te gusta el arroz más aromático, puedes agregar unas hojas de laurel o unas ramitas de tomillo al cocinar el arroz.
  • No cocines demasiado el salmón, ya que puede volverse seco y perder su textura jugosa. Cocínalo solo hasta que esté ligeramente dorado por fuera y tierno por dentro. Como el salmón se añade al final, siempre puedes darle un golpe de calor final si ves que te ha quedado demasiado crudo. Por el contrario, si lo sobre cocinas no podremos volver atrás.
  • Si prefieres una versión más saludable, puedes optar por cocinar el salmón al vapor en lugar de dorarlo en aceite, o puedes elegir una variedad de arroz integral.
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.5/54 votos


Categorías: Recetas con arroz blanco Recetas de arroz Recetas de arroz con pescado Recetas de pescado y marisco Recetas de salmón Recetas fáciles con arroz Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pescado y marisco » Recetas de salmón » Arroz con salmón. Una receta rápida y saludable paso a paso