El Sevilla insiste en Agoumé
La dirección deportiva se inclina por seguir contando con el centrocampista y busca soluciones con el Inter de Milán en unas negociaciones al ralentí
El Olympique de Marsella también está interesado en el futbolista, pero el jugador prefiere seguir en Sevilla
Arranca la era García Pimienta en un Sevilla repleto de dudas

Cada euro cuenta en el verano sevillista. El club está lejos de pasar por su mejor momento en el plano económico y mira con lupa qué opciones va manejando para poder reducir el gasto teniendo la intención de no mermar el nivel competitivo que, ... a tenor de lo visto en las dos últimas campañas, contrariamente se tendrá que ver elevado. Estiman en la dirección deportiva sevillista que dirige Víctor Orta que Lucien Agoumé representa una buena oportunidad de mercado. El centrocampista es joven y revalorizable y podría llegar a un precio reducido. Lo consideran como un jugador que encaja en los planes de volver al modelo que llevó al equipo blanquirrojo a tener tantos éxitos, pero se apuran las opciones de poder terminar de rematar su llegada definitiva a través de un traspaso que tenga el menor eco posible en las arcas de la entidad.
Antes de aceptar la propuesta del Sevilla, García Pimienta ha conocido de primera mano cuál es el proyecto deportivo que tiene en mente Víctor Orta. Entre interrogantes aparece el nombre de Lucien Agoumé, el único de los refuerzos invernales cerrados por el director deportivo que contó con una importante carga de minutos en el segundo tramo de la temporada. El centrocampista de 22 años llegó procedente del Inter de Milán en calidad de cedido con una opción de compra de ocho millones de euros. El Sevilla podría haber decidido quedarse con el futbolista en propiedad pagando esa cantidad, pero entendían en el club que podrían optar a conseguir adquirir los derechos del jugador a un precio menor teniendo en cuenta que acaba contrato con el equipo italiano en un año y que podría salir gratis entonces.
Y en esas siguen en el Sevilla, aunque ahora mismo las negociaciones transcurren al ralentí. El futbolista cuenta con más propuestas, siendo el Olympique de Marsella uno de los clubes más interesados, pero quiere continuar su carrera como sevillista según ha podido conocer este medio a través de fuentes cercanas a las negociaciones. Tanto la agencia de representación del futbolista como el Sevilla ahora buscan soluciones con el Inter de Milán. Los italianos pagaron en su día cuatro millones y medio de euros por el futbolista que militaba en el Sochaux siendo uno de las mayores promesas del fútbol europeo, pero esa confianza inicial no se ha traducido en oportunidades con los nerazzurri. Apenas ha jugado cuatro partidos oficiales con el Inter de Milán que lo ha ido cediendo a La Spezia, Brest, Troyes y finalmente al Sevilla para que el futbolista acabara demostrando que tiene nivel para jugar en el campeón italiano o, por el contrario, para que acabe dejando rédito económico a la entidad.
El Sevilla busca rebajar el precio de Agoumé sin pausa pero sin prisa y contando con que el deseo del futbolista es el de continuar en Nervión. Mientras, el Inter, que también juega sus cartas, se hace fuerte en su postura de exigir la cantidad solicitada para dejarlo salir y mira de reojo a Dodi Lukebakio, un futbolista al que ya siguen desde el pasado verano y que gusta por su versatilidad. La Gazzetta dello Sport señalaba recientemente que el belga es el plan B de los interistas si no consiguen firmar al islandés Albert Gudmundsson y consideran que con Agoumé podrían abaratar la operación.
Vacantes en la medular
Lo cierto es que, como el resto de demarcaciones, el centro del campo sevillista tendrá que ser profundamente remodelado durante el verano. Óliver Torres ya se ha despedido del club, Boubakary Soumaré y Hannibal Mejbri ya han completado sus cesiones y Joan Jordán, tras contar poco en las dos últimas temporadas está en la rampa de salida, aunque quiere apurar sus opciones con el nuevo entrenador. Queda por lo tanto Djibril Sow como único mediocentro en la plantilla. El internacional suizo no pudo acabar la temporada jugando por sufrir una lesión que le impedirá estar en la Eurocopa. Nemanja Gudelj, que se ha habituado a jugar como central, también continuará y se espera que, en un Sevilla de escasos recursos económicos haya mayor presencia canterana siendo Manu Bueno uno de los jugadores que apuntan a ir ganando peso específico en la plantilla.
Agoumé jugó con el Sevilla entre enero y mayo un total de 13 partidos oficiales siendo titular en nueve de ellos. El centrocampista nacido en Camerún pero internacional con las categorías inferiores de Francia estuvo fuera de las convocatorias de Quique Sánchez Flores durante casi dos meses por una inoportuna lesión muscular, pero el técnico madrileño apenas lo dejó sin minutos en dos ocasiones demostrando que, cuando estaba al 100% de sus capacidades apostaba por él.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete