Real Betis
Un derbi para acabar de romper todos los techos en LaLiga
Atlético, Real Madrid y Sevilla, los equipos a los que el Betis de Pelelgrini aún no había ganado, han hincado la rodilla en la presente temporada
El Contragolpe: «El Betis, con su plan, llegó a la remontada»

Saldó la deuda que tenía con su afición el Real Betis en lo que a los derbis ligueros se refiere. Sin venirse abajo tras el gol inicial de Rubén Vargas para el Sevilla, la madurez del equipo, como dijo ... el entrenador en la sala de prensa posterior al partido, hizo que la escuadra verdiblanca por fin demostrase sobre el terreno de juego la superioridad que en las últimas temporadas y, con los goles de Johnny Cardoso y del Cucho Hernández, éste en el descuento de la primera mitad, los béticos festejaron de nuevo una victoria sobre el eterno rival en LaLiga. Son tres campañas consecutivas en las que el equipo de Manuel Pellegrini llegaba a este tipo de partidos ante el cuadro sevillista con mejores sensaciones y jugadores, lo que se traducía en que venía siendo superior en la clasificación por puntos. Pero eran partidos en los que que los verdiblancos no terminaban de demostrar todas esas cualidades tan positivas sobre un terreno de juego, ya fuera en Nervión o en Heliópolis, y ganar al eterno rival en LaLiga ya se le resistía demasiado a los béticos.
Está siendo la presente 24-25 la quinta temporada del técnico chileno al frente de los destinos deportivos del Betis y en los nueve derbis anteriores que se disputaron en la competición liguera los números lo decían todo: cinco empates y cuatro derrotas. Esas cero victorias en el campeonato liguero pesaban demasiado. En el recuerdo de los béticos sigue muy presente el único triunfo heliopolitano con Pellegrini sobre el eterno rival, en la Copa del Rey de la temporada 21-22 que sirvió para espolear a todo el beticismo, incluidos el club y los profesionales deportivos, jugadores y técnicos, hasta ganar la competición copera. Pero los enfrentamientos de máxima rivalidad se seguían resistiendo. El último ejemplo, el derbi de la pasada temporada en el Villamarín. Con todo a favor y después de que Isco adelantara al Betis de penalti, antes de que Kike Salas empatase a la salida de una jugada a balón parado al comienzo de la segunda parte, Bakambu se quedó sólo ante Nyland y, cuando lo tenía todo para marcar el posible 2 a 0, sufrió el pinchazo que le provocó la grave lesión muscular que le tuvo alejado de los terrenos de juego casi cinco meses y ya no pudo rematar con claridad.
Pero tras el triunfo en el derbi del domingo en el Villamarín, el primer equipo verdiblanco rompió varios techos que tenía pendientes con el Sevilla como protagonista. El primero, como ya se sabía dado que fue el último, el hecho de volver a ganar un enfrentamiento de máxima rivalidad local en LaLiga casi siete años después. No ocurría un triunfo bético ante el equipo sevillista desde comienzos de septiembre de 2018, cuando el cuadro heliopolitano, con Quique Setién en el banquillo, ganó igualmente por la mínima gracias al recordado gol de Joaquín. Otra estadística liguera sobre los derbis es que el Betis no remontaba un encuentro de máxima rivalidad que iba perdiendo desde hacía 85 años, cuando en enero de 1940 terminó ganando por 3 a 2.
Pero quizás el hito más importante ha sido que Pellegrini ya ha cerrado el círculo de victorias ante todos los equipos de Primera división a los que se ha enfrentado como entrenador del Betis. Al comienzo de la presente temporada quedaban los retos del Atlético de Madrid, el Real Madrid y precisamente el eterno rival (Eibar aparte, que esta temporada milita en Segunda). Pues los tres han hincado la rodilla a lo largo del presente curso. Además, en ese orden y todos en el Benito Villamarín. El primero en derrotar el conjunto verdiblanco fue al equipo de Simeone. Ocurrió en la 11ª jornada del campeonato. El defensor uruguayo Giménez, en su intento de despejar el balón, terminó por meter la pelota dentro de su propia portería. Era el minuto 4 y el primer conjunto heliopolitano logró aguantar el resultado haciendo un partido bastante completo, de los mejores de la temporada. Después vino la victoria ante el Real Madrid. Remontando, como más gusta. Los goles de Johnny Cardoso e Isco de penalti dieron la vuelta al tanto inicial de Brahim. Y la tercera ocurrió contra el Sevilla, también cambiando el signo del marcador después del gol de Vargas con los tantos del internacional norteamericano y del Cucho Hernández.
Cuarta vez seis victorias seguidas
Además, y ya hablando de números generales, este Betis de Pellegrini, tras la victoria frente al Sevilla ha enlazado seis triunfos ligueros de forma consecutiva por cuarta vez en toda su historia. La primera fue en la temporada 34-35 con Patrick O'Connell en el banquillo, la segunda llegó en el curso 59-60 con Sabino Barinaga y la tercera, ya en el presente siglo, en el campeonato 17-18 siendo Quique Setién el preparador verdiblanco.
Un triunfo en el derbi, la sexta victoria seguida del Betis en este tramo liguero, que pone en órbita al equipo de Manuel Pellegrini y lo mantiene en la clara pelea por la quinta plaza de la clasificación que, al término de la temporada podría valer por un billete para disputar la próxima temporada la máxima competición europea, la Champions League. Pero para eso aún quedan nueve jornadas para la finalización del campeonato, siendo la próxima parada este sábado, 5 de abril, frente al Barcelona, cita para la que, en principio, Pellegrini no podrá contar con Isco, ya que ante el Sevilla vio su quinta tarjeta amarilla del curso y será sancionado con un partido. Después del duelo en Montjüic, todo se centrará en la próxima 'final', el duelo de ida de los cuartos de la Conference League ante el Jagiellonia, el jueves 10 a las 21 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete