BLANCO Y NEGRO MADRID 28-04-1973 página 45
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Página45
- Fecha de publicación28/04/1973
- ID0005349369
Ver también:
J- i k V -C- L y f I V J L- i JP t- a ri- Esfamoj Fn íií pocA A TOÍCO r íí dp viajeros por carretera. Entre Hoitalrich v San Hilario Qeroua en 1909, ín Hinpano Hilarfinca cubría 28 Aíióm froí con dos vehículos 25- 30 y 12- 15, que realizaban su misión con rapidez, seguridad y de envoUura entre el asombro de las gentes mlenzA ta era de la a v i a d ó n deporriva, c o m o a n t i c i p o de la comercial. L o moloras H i s p a n o- Suiza se apuntan t r i u n í o ichre triunfo: r c o r d i de í l i u r a en 1919 y 1921, de distancia sin escaía en 192 Ó, 29, 3 1 33 v 34; de permanencia en el aire en c i r c u ü o cerrado en 1929, 31 y 3 2 y d e velocidad n 1920. 2 3 2 4 2 9 3 0 31 y 32. Es la ¿p o c a de loa grandes t r a i d s entre los que f i g u r a como uno de lo p r i m e r o s el de Costes y Le Brix alrededor del m u n d o 65- 000 k l IdmelrO! en 420 h o r a de vuelo sin ninguna incidencia de su m o t o r H i s p a n o- S u í M de doce cMindros en V y 600 C V puiado por b i capitanes ignacio Jiménez y Francisco Iglesias. saMó de Sevilla en la madrugada del 24 de marzo de 1929 y aterrizó en Bahía B r a s i i et 26 tra haber c u b i e r t o 6,547 kilómetros en 43 h o r a i y 5 0 minutos (media horaria aproximada 14 a k i l ó m e t r o s) De Bahía, el cJesús del Gran Poder hermano del cóndor y p r i m o det a i b a t r o i- -m á s algún parentesco con el u r u b ú y ia g a v i ó l a- siguió a Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Arica, L i m a Payta (E c u a d o r! Colón, Managua, Guatemala y La Habana. Desde Río de Janeiro, ia Hispan Suiza recibió el siguiente cablegrama: Le f e l k l t i m o i por t u éxit o H a t t i Rio no te levantó cap t. Aquí revisado. No ha t i d o preciiD tocar nada. Únicamente l i m p i a r bujías. A b r a i o i- Jiménez c l g l j En Buenos Aire? el 4 de a b r i l recibieron al Je 5 Ú 5 def Gran Poder e n t r e otras personalidades, Ramiro d e M a e í t u E m b a j a d o r de Espa ña, y ei General Millán Astray. V en La Habana, el 17 de mayo, t e r m i n ó su viaje, del que regresó, fli Igual que sus pilotos, en el crucero lAlmirante Cervera P o c o después, HispanoSuiza regalaba e Jiménez e Iglesias un coche 56 Bis de 4 ó CV por barba, (Escrita esta nota, leo en s Prensa la noticia del fallec i m i e n t o del coronel Francisco Iglesias Brage, uno de ios híroes del vuelo relatado, uno de los precursores de las comunicaciones aéreas a c t u a l 13- scanse en p a z) Volvamos a tierra. Vno. en su modestia, presume de rastreador y de quedarse con lo que oye. -V a m o s a ver, Pablo: Damián M s l e u Marcos B i r k i g t y Don Alfonso X I I I sostuvieren a la Hispa no- Suiza. De Don Alfonso ya hemos hablad o ¿Y los otros dos? En v e i de contestar, se le vanlB, se marcha y vuelve a poco con una botella de cof ac que hubiera merecido la aprobación de Manuel Fernández Saní (í M a n o l o el Pol l e r o caso de estar vivo. Copa para mf y copa para ¿I. J Ojeada a bargueños, cofres, I ménsulas, lámparas, cómodas, butacas, sofases lámparas, vitrinas, escabeles, burós, librerías, gavereros, retratos, miniaturas, relojes y la chimenea, donde arde, perezoso, ei roble. -M a t e u padre- -contesta al f i n- fue un i n d u s l n a i Ciaro que quería ganar diner o Pero se emctcionaba con las p e r f o r m a n c e s de sus coches y de seguro que se desvelaba pensando en ellas. Un gran tipo, al que España entera, a fuerza de venirle bien, le venfa pequeña. Te digo, joven, que los hombres DE SEVILLA A RIO SIN LEVANTAR EL CAPOT C ON un m o t o r idéntico al de Coites y Lo Brlx, c o n s t r u i d o en Barcelona, el Jesús del Gran Poder t r i- ü v