ABC SEVILLA 18-09-2001 página 113
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página113
- Fecha de publicación18/09/2001
- ID0004087257
Ver también:
MARTES 18- 9- 2001 El Caja jugará hoy la final contra el lmeaja G R A N A D A ABC l Caja San Fernando p a s ó como un rodillo por encima del CajaSur en la primera semifinal de la quinta e d i c i ó n de la Liga Andaluza. Los sevillanos rubricaron una fácil victoria ante el equipo cordobés de la L E B por 91- 50 y hoy se enfrentar á n en la final al Unicaja. E l partido de ayer c o m e n z ó con un arrollador juego del equipo que entrena el italiano Marco Crespi, que e n d o s ó un parcial de 14- 0 en tan sólo cuatro minutos de partido. Esta sit u a c i ó n obligó a Eduardo Clavero, entrenador del CajaSur, a pedir un tiempo muerto, descanso que s i r v i ó de poco, ya que su equipo llegó a la c o n c l u s i ó n del cuarto con una desventaja de 17 puntos (26- 9) E l partido continuó en la misma l í n e a durante el resto del juego, por lo que Caja San Fernando llegó a tener una diferencia de 43 puntos en la ú l t i m a parte del encuentro. Una gran a c t u a c i ó n del alero estadounidense Antonio Granger, que acribilló a triples al equipo cordobés y dem o s t r ó que es uno de los líderes verdirrojos, cerró una fácil victoria del Caja San Fernando, que hoy tendrá un compromiso algo m á s serio, ya que tendrá enfrente a un conjunto de Ja A C B el Unicaja. SIEMPRE AL CIEN POR C I E N Marco Crespi, a la c o n c l u s i ó n del encuentro, dio una vez m á s muestras de su enorme capacidad de trabajo y de su i n t e n c i ó n de sacar el m á x i m o jugo de sus jugadores, se juegue contra quien se juegue. E l italiano opinó que el inicio del encuentro E CAJASUR C Ó R D O B A CAJA SAN FERNANDO CAJASUR CÓRDOBA (9+ 10+ 13+ 18) Báez (1) Pineda (4) McCIarck (16) Camacho (5) Crawford (6) -cinco inicial- Chanca (6) Triviño (2) Arrollo (5) Ferrer (5) y Garrido CAJA SAN FERNANDO (26+ 22+ 18+ 25) Beard (4) Brewer (11) Tamames (4) Granger (26) Solana (10) -cinco inicial- Sergio Sánchez (7) Larssen (6) Hansell (7) Cattalini (12) y Guardia (4) m a r c ó el resto. Empezamos muy concentrados, y esa fue la clave comentó el italiano. Otro de los objetivos que el nuevo técnico se ha marcado, la intensidad defensiva, se vio cumplido con creces ante los cordobeses: Hemos mantenido una gran defensa durante todo el partido, a diferencia de los encuentros de Fuenlabrada, donde d e s p u é s del intermedio baj á b a m o s mucho el nivel dijo. Respecto al torneo en sí, declaró que es uno m á s de pretemporada, preparatorio para lo verdaderamente importante, que llegará con la L i ga dentro de diez días, aunque ésta es una c o m p e t i c i ó n interesante Sobre sus aspavientos desde el banquillo a pesar de la comodidad del marcador, dijo que a m í me pagan para que mis jugadores jueguen al cien por cien siempre, y quiero que eso se cumpla concluyó. iguel Ángel Molina 85- 93: El conjunto malagueño pasó bastantes apuros ante el ¡ranada E l Cmcaia c M. ilns i s uupus- o al C ¿ranada por tt en h secunda fomifnirtl Kl Granada o n s i g u i ó mantener -I marcador los che primeros minutos tras los cuales el L nicíiia de MaLici aprow l i u los i.illii M- n mnquc el pobre ha lance defensi o do los j; r, in. idinns para distanciarse (21- 3 H) aunque en el ultimo suspiro el Granada se acercó di 7 puntos) antes, de descanso (4 i0) Tras los ointe primeros minutos, el eoniunto di Gomtv Nieto c o n s i g u i ó aren ¡irse a solo dos punios de Unuaia (40- 42) Des 1 Comenzó la primera ronda sin sorpresas y con tenis de calidad SEVILLA. ABC pués, el pa n ido se convirtn en un tira afloja en ni que los malagueños supieron mantener su renta unirías a un inspirado Guroue Granada. 85: Scott (24) Daniel Romero (10) Jerod Ward 5; Serrino (9) Junvent (lií) -miro inicial Tañan (1) l- eli Sanche Nacho Ordín (5) Tala ei on (i) t y Man ano (8) Unicaja, 93: Borní Abrams l l) Carlos Cabezas (19) (riirovii- ¿ti) y Wfii: (K) -cinco inicial Coi taberna (2) Phillip (fj) Paco Ya quez (11) Fran Va que Petniska (í E n las pistas del Real Club de Tenis Betis comenzó la primera ronda del cuadro Final 39 de la Copa Sevilla, con un cuadro de 32 jugadores procedentes de Noruega, Austria, Francia, Bulgaria, República Checa, Croacia, Alemania y 18 españoles. E l público asistente pudo presenciar un tenis de gran calidad y supo valorar el esfuerzo del club para facilitar a los aficionados del deporte dé la raqueta ver tenis de calidad con entrada libre. En la primera ronda Quino Muñoz v e n c i ó a Fernando Verdasco por 6- 4 6- 3, teniendo que superar 4- 0 perdiendo en el primer set para derrotar al actual c a m p e ó n de España j ú n i o r Fernando Verdasco. Todd Larkham, austríaco, v e n c i ó a David Ferrer por 6 4 y 6- 4. E l joven Rafael Nadal, campeón del Open de Tenis de Palma de Mallorca, derrotó a Israel Matos Gil, en un interesante partido por 6- 4 y 6- 4. Marc López, cabeza de serie n 1 y a u t é n t i c o ídolo de todos los recogebolas del torneo derrotó al noruego Jan Frode Andersen por 6- 2 y 6- 2. Marc m o s t r ó golpes de gran potencia, moviendo continuamente a su rival. E l croata Lovro Zovko v e n c i ó a Salvador Navarro.