Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 07-07-2009 página 66
ABC MADRID 07-07-2009 página 66
66/96

Descripción

66 TOROS www. abc. es toros MARTES 7- -7- -2009 ABC Glorioso y generoso Hermoso, y Galán SAN FERMÍN Plaza de toros de Pamplona. Lunes, 6 de julio de 2009. Segunda corrida. Lleno de no hay billetes Toros de Fermín Bohórquez, de desigual presencia; bueno el conjunto; estupendos 1 y 5 2 y 3 los peores. Joao Salgueiro, pinchazo y rejón atravesado. Aviso (silencio) En el cuarto, pinchazo, rejón y cuatro descabellos (silencio) Pablo Hermoso de Mendoza, rejón muy trasero (oreja) En el quinto, rejón fulminante (dos orejas y rabo) Sergio Galán, cuatro pinchazos y rejón (silencio) En el sexto, rejón (dos orejas) Salió a hombros con Hermoso. PAMPLONA. El viaje de Barcelona a Pamplona es nada, y menos, cuando hay lecturas de por medio, ideas que macerar y tonterías por desechar. El chupinazo vistió de blanco y rojo la capital del viejo Reino de Navarra, sus calles, su plaza, que en realidad es la de Pablo Hermoso de Mendoza. Hermoso, glorioso y generoso, no el triunfo de las tres orejas y rabo, sino la actitud del maestro de Estella. Para con su público, en justa correspondencia, para con el mayoral de Bohórquez, a quien invitó a pasear y compartir la vuelta al ruedo tras despepitar al estupendo quinto, y para con Sergio Galán. ¿Pues? Pues que Hermoso desde el callejón hacía gestos a la presidencia para que le concedieran a su compañero la segunda oreja del sexto y repartir la salida a hombros. De sombrerazo, señor Pablo, su sensibilidad. Porque Sergio Galán sufrió ayer dos cornadas en sus monturas, el bello Apolo y el alegre Fado justo cuando cuajaba un faenón. Se juntaron la fatalidad de un ruedo que es una pista de patinaje para los caballos y la necesidad de exponer más cuando el toro se venía a menos. El hombre también se vino abajo a pesar del aliento de la parroquia, que lo quiere como a un hijo adoptivo. Pablo Hermoso de Navarra también pasó las de Caín con su primero, un toro acarnerado y feamente enmorrillado, que careció de ritmo y continuidad. Y encima con guasa en los derrotes. Derraparon los cuartos traseros de ZABALA DE LA SERNA Pablo Hermoso de Mendoza cortó tres orejas y un rabo y salió a hombros con Sergio Galán Dalí y también los de Pirata los equinos de apertura y despedida, respectivamente. Chenel anduvo en su línea soberbia, pero la estrella de la faena fue Ícaro con el que se ganó el trofeo. Desconozco si en esta primera obra Hermoso colocó a sus caballos los ramplones, una especie de tacos en las herraduras para agarrarse al piso. Mas doy fe de que en la faena al quinto los usó, y sobre ellos Caviar se sintió seguro en las piruetas en la cara, tan finas como su hocico, como sus cabos, como si las diera sobre el mar. Grácil, chispeante, salada la pieza de Caviar que luego se paseó altivo por el ruedo con su dueño y el mayoral. Y valiente, con lo que había había ocurrido anteriormente. El rejonazo fue letal, y la pasión lógica e inevitable. Un recuerdo al temple de Silveti Sergio Galán remontó con el mansón último haciendo de tripas corazón, certerísimo con las banderillas. Es uno de los mejores caballistas AP que hay. Opino como SuárezGuanes: no ocupa el sitio que debería. Se mereció la foto con Pablo. Por delante cabalgó Joao Salgueiro con el extraordinario toro de Bohórquez que abrió plaza- ¡ay, si lo cogen cualquiera de los otros dos! -y con un buen cuarto que completó un lote superior. José Tomás acapara todas las portadas La prensa nacional y los diarios mexicanos se vuelcan con su histórica gesta en Barcelona MADRID. La histórica gesta de José Tomás en la Monumental de Barcelona fue ayer protagonista de todas las portadas de los diarios nacionales, que hicieron un amplio despliegue en sus páginas, empezando por ABC. Los rotativos catalanes La Vanguardia y El Periódico también llevaron a primera plana la tarde del 5 de julio. Radios y teleABC visiones dieron cobertura del evento, para el que se habían acreditado más de 150 medios, entre ellos cabeceras como New York Times la CNN o la BBC. La prensa internacional se hizo eco del acontecimiento, especialmente los periódicos de México, la segunda tierra de JT. El capitalino Reforma en su sección Cancha, se refería a una tarde inolvidable La Jornada escribió: Un toreo vertical, quieto, seguido y despacio, que levantaba a los aficionados al verlo recorrer el camino del pase natural a los toros, embrujados por su muñeca mágica Ovaciones debajo de una enorme fotografía, subrayó: En esta encerrona, José Tomás Román Martín demostró que es un torero de leyenda, dejando constancia que atesora una gran fortaleza física Esto y El Sol de México hicieron hincapié en este nuevo capítulo que José Tomás ha escrito en la historia. La agencia francesa Afp hablaba del torero prodigio en una información que recordó las firmas abolicionistas en una Barcelona donde el domingo triunfó la Fiesta. Tendero sustituye hoy a El Fundi Miguel Tendero sustituye hoy en Pamplona a El Fundi, que aún no se ha recuperado al cien por cien de su dura caída de un caballo, agravada tras sufrir una cornada en su reaparición en Toledo el pasado día 14. Tendero, una de las más firmes promesas, se ha ganado el puesto tras su ilusionante alternativa en Madrid el 2 de junio, en una tarde en la que también sustituía a El Fundi. El albaceteño matará la corrida de Alcurrucén, acompañado de Luis Bolívar y Salvador Cortés.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.