Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 17-04-2003 página 82
ABC MADRID 17-04-2003 página 82
82/92
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 17-04-2003 página 82

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página82
Más información

Descripción

82 Deportes JUEVES 17 4 2003 ABC El fenómeno Yao Ming (2,26) ha despertado la codicia de los equipos de la NBA. Ha desencadenado una búsqueda frenética hasta por los últimos rincones del mundo para encontrar un gigante joven, bueno, barato y rentable. Los ojeadores de la Liga Profesional siguen a cientos de muchachos con estas características, pero algunos están mejor situados que otros en esta carrera Ponga un gigante en su equipo TEXTO: DOMINGO PÉREZ MADRID. La llegada del gigante chino a Houston se ha confirmado como un gran éxito. En el aspecto deportivo, porque Yao Ming va lanzado, aún más que Pau Gasol el año pasado, hacía la obtención del título de rookie del año. Desde el punto de vista mediático, porque nadie en su debut en la competición había recibido un seguimiento tan exhaustivo de los medios de comunicación, ni siquiera el mismísimo Shaquille O Neal. Y en lo económico, porque ha abierto un mercado de posibilidades casi infinitas no sólo en China, sino en todo Ásia. El fenómeno no ha pasado desapercibido para el resto de la NBA. Yao Ming sólo tiene 22 años y ya le buscan, sino un relevo, sí al menos un competidor. Los equipos profesionales estadounidenses sospechan que en algún lugar en el mundo hay otro Yao Ming. Revuelven en las canteras de todo el orbe como en un baúl. Todos los clubes desean poner un gigante en su equipo y, a ser posible, bueno, barato y exótico. Cualquier chaval que supere los 2,10 interesa. Se le sigue, se le hacen pruebas, se estudia hasta qué altura puede llegar y cuál puede ser su progresión... En los últimos tiempos han surgido cientos de candidatos a emular las hazañas de Yao Ming, pero algunos están mejor situados que otros para llegar de verdad, algún día, a la NBA. Estos son los nombres de los jóvenes más deseados del momento. Darius Silinskis. Este lituano nació en 1984 y mide 2,16. Muchos le consideran el sucesor de Arvydas Sabonis. Ya ha sido, pese a su juventud, internacional absoluto y esta temporada ha militado en la primera plantilla del Zalguiris Kaunas. Posee una muy buena visión de juego, es un gran pasador y un buen tirador e intimidador, aunque todavía es un poco flojo en defensa. Ha Seung- Jin. Un surcoreano de 2,23 y 140 kilos con sólo 18 años que pretende ser elegido en el próximo draft Empezó a jugar a los 13 años, por lo que todavía está un poco verde en fundamentos, pero eso no le ha impedido promediar 25 puntos y 15 rebotes en la Liga Universitaria de su país. Sergo Atushvili. Georgiano de 2,21 que juega en la Primera división de su país. Tiene 17 años (1985) y muy probablemente acabará su formación en Valencia pues el Pamesa, después de varios meses, ha conseguido convencerle para que fiche. Yao Ming coloca un tapón en el partido que enfrentó ayer a los Rockets contra los Grizzlies de Gasol cil que permanezca tanto tiempo en Europa. Ha llegado incluso a jugar la Euroliga (tuteó a Derrick Alston en un partido contra el Real Madrid) te muchacho (nació en 1986) tiene más talento que Yao Ming. Mide 2,11, pero debería alcanzar los 2,15 ó 2,16. En el último torneo de Mannheim (Mundial júnior oficioso) con tres años menos que sus rivales, fue uno de los pívots más destacados. Es muy rápido para su altura, tiene un cuerpo que ocupa mucho en las zonas y buen tiro. EPA años, que se llama Jaber Rozbahani. Mide 2,19 y sólo lleva tres años jugando, pero aprende muy deprisa. Gigantes españoles En España no abundan los gigantes. A duras penas se encuentra uno por generación. De 1983, el producto más interesante es el madridista Eduardo Hernández- Sonseca (2,12) con Oliver Arteaga (2,11) que juega en la LEB, y Fran Vázquez (2,09, del Unicaja) a la sombra. Los de 1984 son más bajitos tanto que el mejor alto de esta generación es Jan Martín (2,03) Afortunadamente Marc Gasol- -de 1985, hermano pequeño de Pau- -con sus 2,10 y jugando en Estados Unidos, y Albert Fontet, un 2,11 de 1986 que pertenece al Barcelona, arreglan un poco esa escasez de centímetros. Concretamente Fontet, si mantiene la progresión, puede estar llamado a marcar una época. Johan Petro. Francés de 2,10, aunque aún debe crecer entre cinco y ocho centímetros pues es de la camada de 1986. Considerado el mejor pívot europeo de su generación, posee unas cualidades físicas impresionantes. Su gran coordinación y un cuerpo de atleta le convierten en un temible taponador. Peter Ramos. Puertorriqueño de 2,18, también nació en 1986. Gran saltarín e intimidador posee muy buena muñeca. Le perjudica la cercanía de su país con Estados Unidos. Para la NBA no es un producto extravagante con el que sacar alto rendimiento del marketing. Kosta Perovic. Este yugoslavo de 2,16 y enorme calidad nació en 1985. El Partizán ha intentado atarle con un contrato por diez temporadas, pero será difí- Jianlian Yi. En China consideran que es- Hamed Hadadi. Un jugador iraní de 2,18 y 17 años (nació en 1985) Su selección fue sorprendente vencedora del campeonato júnior asiático gracias a él. Muy coordinado, rápido, descarado (incluso lanza desde 6,25) gran intimidador y reboteador. Una perla muy atractiva para los americanos. Si su progresión no se detiene parece candidato fijo para acabar en la NBA y abrir el mercado del Medio Oriente musulmán. En esta selección hay otra joya, un poco más joven pues sólo tiene 16

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.