Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 07-07-2002 página 62
ABC MADRID 07-07-2002 página 62
62/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 07-07-2002 página 62

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página62
Más información

Descripción

62 Deportes DOMINGO 7 7 2002 ABC Tenis TENIS WIMBLEDON Arantxa, seleccionada y Conchita se descarta ABC. Miguel Margets ha elegido a Arantxa Sánchez Vicario, Viví Ruano, Magüi Serna y Marta Marrero como equipo español para disputar la eliminatoria de la Copa Federación frente a Alemania, los próximos días 20 y 21 de julio en Mallorca. El capitán del equipo femenino explicó que Conchita Martínez no ha sido convocada porque declinó la propuesta con el fin de preparar los torneos del circuito americano, para precisar que estará a su disposición si se supera esta ronda. Tommy Robredo, campeón de España ABC. Se impuso a Fernando Verdasco por 6- 1 y 6- 3. En la final femenina se medirán hoy Marta Marrero y Marta Fraga, que venció ayer a Gisela Riera por 6- 2, 2- 6 y 6- 3. Fútbol l Primera victoria del Villarreal en la Intertoto EFE. El equipo de Víctor Muñoz logró un cómodo triunfo por 2- 0 frente al Hafnarfjordur islandés en el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Intertoto. Los goles del equipo castellonense, que dominó siempre el encuentro, fueron obra de Víctor en el minuto 31, y Galván en el 69. Serena observa su trofeo de campeona femenina ante la mirada de su hermana Venus, la perdedora en la final Epa Serena Williams desmonta la teoría de la confabulación Demostró ser la número uno y venció a su hermana por 7- 6 (7- 4) y 6- 3 DOMINGO PÉREZ, enviado especial LONDRES. Hacía justo 45 años. Un 6 de julio de 1957, Althea Gibson se convertía en la primer mujer negra en conquistar Wimbledon. Ayer se conmemoraba aquel evento con la primera final entre dos afroamericanas, como ellas se denominan. Las hermanas Williams repetían, como en Roland Garros, su duelo por el título en un Grand Slam Sin embargo, la batalla de Londres fue muy diferente. En la capital francesa, el triunfo de Serena se produjo bajo sospecha, con todos los visos de estar amañado. En la catedral el Triatlón Iván Raña consigue el campeonato de Europa ABC. El gallego consiguió el triunfo en la localidad húngara de Gyor, con un tiempo de 1: 47: 62. Raña se impuso en un apretado final al checo Filip Ospaly, al que aventajó en sólo dos segundos. Marisol Casado fue elegida nueva presidenta de la Unión Europea de Triatlón. Boxeo Miranda cede el europeo de los superpluma EP. El francés Attif Djelti se proclamó ayer en Telde (Las Palmas de Gran Canaria) campeón de Europa de los superpluma al vencer por puntos al español y defensor del título, Pedro Miranda. espectáculo resultó muy distinto. Sí se pudo apreciar un verdadero enfrentamiento. Una preciosa pugna entre las dos mejores jugadoras del circuito. Serena, con una actuación sobresaliente, desmontó la teoría de la confabulación. La lógica y los rumores apuntaban a que en esta ocasión, papá Richard había designado a Venus como triunfadora. Nunca se sabrá si otras veces manipuló los encuentros de sus pequeñas. Ayer resultó evidente que no. Los bíceps de Serena, dignos de un culturista, impusieron su ley. Sólo una Williams a tope puede ganar a otra Williams lanzada. La pequeña es más potente que su hermana mayor, que posee más recursos tenísticos. Serena reparte unos palos salvajes que hacen temblar las estructuras de cualquier estadio. La mayoría de los intercambios fueron para ella y encima Venus no sirvió bien. En seis partidos, había hecho ocho dobles faltas y ayer cometió seis. Hoy, Nalbandián- Hewitt Precisamente, después de perder el primer set en el tie break (4- 7) regaló con un doble error en el saque el octavo juego del segundo. Serena se colocó con 5- 3 y saque para ganar y se adjudicó el último juego en blanco, después de una hora y 18 minutos, como la número uno que ya es. Poco después de la final, las dos hermanas disputaron la semifinal del doble femenino ante Rubin y Kournikova. Se impusieron por 6- 7 (3- 7) 6- 0 y 6- 3 y hoy se enfrentarán en la final a la española Vivi Ruano y la argentina Paola Suárez. La final masculina la juegan hoy Hewitt (21 años) y Nalbandián (20) el primer finalista argentino en Wimbledon. Nalbandián se impuso ayer a Malisse en el quinto set aplazado el viernes. El resultado final del partido fue 7- 6 (7 2) 6- 4, 1- 6, 2- 6 y 6- 2. Empieza lo duro para Nadal Lamine Ouahab, un argelino de 18 años, dos mayor que Rafa Nadal, acabó con el sueño del mallorquín. Le apeó de las semifinales del torneo júnior por 6- 3 y 7- 5. El español llevaba un enfado monumental. Le molesta perder. Excelente señal, que indica que posee un talante ganador. Este Wimbledon marca el final de su infancia tenística. Con cuarto de ESO aprobado, lo que le exigieron sus padres, ahora enfila su preparación hacia el profesionalismo. Así reflexionaba este muchacho con madera de campeón: El tenis es una carrera contra el reloj. No puedes despistarte ni un segundo. Ahora empieza lo más duro. Tendré que trabajar mucho más mi físico, vigilar mi alimentación, mejorar muchos aspectos de mi juego y buscar los puntos ATP que me permitan ir entrando en el circuito Ciclismo Edo gana al esprint en la Vuelta al Alentejo AFP. El corredor español del Milanezza- MSS se impuso al esprint en la penúltima etapa, disputada entre Monforte y Mora. El suizo Fabian Jeker sigue como líder.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.