ABC MADRID 08-08-1941 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación08/08/1941
- ID0000359979
Ver también:
A B rc. CIENTO VEINTISÉIS TRENES, SEIS TRENES BLINDADOS, MILES DE VEHÍCULOS YOU 1 NCE PUENTES. DESTRUIDOS POR EL ARMA AEREA DEL RE 1 CH EN EL TRANSCURSO DE LA GRAN BATALLA DE SMOLENSKO Las localidades de Witebsk, Polock, Newel y Mohilew l n estado comprendidas en el área de esta gigantesca acción de guerra. El viaje de Hopkins a Moscú, prólogo de la posible entrevista RooseveltChurchilJ en pleno Atlántico. Mañana será recibida por el presidente de) Brasil la Misión oficial portuguesa que preside Julio Dantas Hay concentración de fuerzas británicas en la provincia de Mostil. Jío hay que decir que la inquietud en Turquía se hace cada vez mus profunda. La frontera traquean está separada de la Transcaucasia por ciento veinte kilómetros a vuelo de pájaro. Esto quiere decir Que el temor y la preocupación están justificados. Es posible creer, sobre todo después de lo ocurrido en Siria, que Inglaterra no haga demasiado caso a la neutralidad de- Turquía y del Irán. Pudiera ser que tratase, $o r cualquier medio, de establecer una iinión con los bolcheviques y conseguir los campos petrolíferos de Bakú, Teherán y Angora han dicho, repetidas veces, que defenderían esa neutralidad a tofo- trance. Las declaraciones de Edén y Attlee en la Cámara de los Comunes son bastante significativas y demuestran que el propósito de Inglaterra de extender la guerra en el Oriente medio, persiste. extenso frente. El tiempo ha mejorado y las unidades motorizadas avanzan entre el Dniéster y el Dniéper, al Sur de la región, persiguiendo al Ejército adversario y tratando de impedir su retirada. Los combates resultan especialmente encarnizados en el arco del Dniéper, al Sureste de Kiev, donde en el día de ayer las fuerzas alemanas hicieron prisioneros a un general y a la división que mandaba. En el centro del frente, decae visiblemente la resistencia enemiga, y en el Norte se avanza con rapidez entre el lago Peipus y el puerto de Reval; va completándose así la liberación de Estonia y agudizándose la amenaza de San Petersburgo. En todos los puntos xdel frente se registran combates de movimiento, pero insistimos en. que los de Ucrania son especialmente ásperos y que, destruida ya por completo la defensa de la línea Stalin en su trozo del Sur, la situación allí puede considerarse comp la de Francia en los días que siguieron a la rutura de la resistencia Weigand. El Ejército alemán continúa su labor de aniquilamiento de las fuerzas soviéticas, a campo abierto, renunciando a conquistas superficiales que íes desviarían de sus objetivos fundamentales en este período Berlín 7, 9 noche. (Crónica de nuestro re- de la campaña. dactor- corresponsal. Nunca- -se ha dicho hoy en Berlín- -han sido más, claras las maSi el presidente Roosevélt no ha dibujado niobras inglesas. Desde Londres, a través del sobre ya célebre. artículo del Times sobre el fu- ya trayectorias fundamentales parece. Europa, habrá que reconocer que lo turo de los países del próximo Oriente, y por El desembarco norteamericano el vehículo de los discursos que acaban de dia no puede tranquilizarnos a los en Islaneuropeos; pronunciar en los Comunes los señores Edén las hipotecas que se hayan negociado en la y Attlee, se lanza una terrible amenaza contra Casa Blanca de Washington a base de la aquellos Estados que en esta gran borrasca ayuda que se presta desde allí a la Gran dé la Historia se encuentran todavía aislados Bretaña y oculta el de la contienda. El Times apunta directa- presidente a Rusia, tampoco... No de avanRoosevélt su propósito mente al Irán. El tono es conminatorio. Sólo zar por el Atlántico y de intervenir en el la Gran Bretaña, por lo visto, tiene el de- drama del viejo Mundo. Pero exagera un recho de. definir lo que es ¡a libertad de los poco si cree que ha llegado el momento de pueblos y sólo la Gran Bretaña ha de trazar descubrirnos y de pagar, al cabo de los la ruta que les conduzca a este destino. La siglos, la visita maravillosa de tres navios afirmación es un reto lanzado a las tierras españoles. neutrales de Europa y, de manera especial, Ayer se de ai las escandinavas. Si no olvidamos el contu- Puensa del ha dedicado la conferencia en ministerio del Exterior, casi bernio anglo soviético ni ia teoría de las rei- exclusiva, a las Azores, centro de gravedad vindicaciones rusas, que en esta alianza se de la posible guerra del Atlántico. Xo he ha hecho presentes, habrá que pensar que de hacer- -dijo quien nos hablaba- -un coLondres comienza a laborar, la atmósfera mentario oficial de estos proyectos; pero sí de un repax- to de. Europa. Teherán ha des- he de decir que Alemania sigue con intementido la afirmación inglesa de que en el rés el gráfico de la política norteamericaIrán hay turistas alemanes No hay más na de expansión y qiie con el intento del turistas alemanes que los técnicos y obre- presídeme Roosevélt de mezclar en sus sueros, de capacidad industrial, que necesita el ños imperiales a los demás países de aquel país para su engrandecimiento físico. Como hemisferio, acabaremos por saber hasta qué este mentís de un Gobierno responsable no punto dichos países aceptan o no la colabosignifica nada para Londres y Londres lo ración como fuerzas de choque en las amignora habrá que pensar que la exaltación biciones de los Estados Unidos. -Jacinto democrática de Inglaterra y su amor a la li- MIQUELARENA. bertad de los pueblos termina en el punto (jProftidido lo reproducción. exacto en que comienzan su interés de nación predominante y sus cálculos sobre el futuro A B C en Londre del mundo. El artículo del Times no es demasiado nuevo y ha dado tiempo para que la radio de Londres se haya referido, con aire despectivo, al comentario que, por lo visto, le dediLondres 7, 6 tarde. (De nuestro redactor có A B C oportunamente. Pero los discursos de los señores Edén y Attlee, pronunciados corresponsal. Hablaba Attiee en los Comude ¡a marcha ayer en la Cámaratde los Comunes, subrayan nes acerca hasta ahora hade la guerra- -mivenido desempela amenaza y Berlín responde como ya se sión q u e la verbosidad bélica que le cañando con ha dicho. Los señeras Edén y Attlee- -añade racteriza Winston Churchil! c o m o primer Berlín- -se han mostrado optimistas sobre la ministro- -y hablaba de los dos frentes donsituación de ja guerra en Rusia, y esto no de luchaba Alemania, los d o s frentes que quiere decir qu sji optimismo sea sincero. tantas v e c e s quiso establecer Inglaterra. Aseguran, por ejemplo, que Alemania ha teni- ¿Cuáles son los dos frentes? le interrumdo que abandonar en las tierras soviéticas el pió Hore Belisha. Oriente y Occidente reproyecto de una guerra relámpago, pero saben plico Attlee. ¿Y dónde está el frente de en cambio que lá velocidad de la Infantería Occidente? volvió a preguntar Hore Belisalemana en cus avances es todavía mayor que ha. El portavoz del Gobierno no quiso conla de la Infantería británica en sus famosas testar. Pero la gente no e conforma ya con retiradas victoriosas. un frente aéreo. La gente quiere un frente He aquí ahora un comentario militar a las terrestre. En estos momentos se está estuúltimas noticias llegadas del frente: El ata- diando la mejor manera de evitar q u e el que aéreo número 15 sobre Moscú ha sido Japón marche hacia Siam o Thailandia y quizá más fuerte que los anteriores. Se ob- los Estados Unidos y Gran Bretaña se poservaron grandes incendios en el centro de nen de acuerdo para contestar en la forma la ciudad y fueron considerables los daños adecuada al posible ataque japonés, que imocasionados en las fábricas de aviones de la plicaría u n a amenaza, grave contra Sinjraregión. En Moscú está concentrado el cin- pur dicen los periódicos. Se están enviansiamieses, Edén cuenta por ciento de dicha industria y las do arma a los en avisar y Anthonyde las al Japón fuerzas alemanas del espacio, que han des- no ha vacilando inevitables reacciones que producirla una in. truido ya el grueso de la Aviación enemiga, vasión de la frontera de Thailandia. Pero aniquilan en estos momentos los talleres de ¿y el fre nte occidental destinado a los Ejérproducción más importantes. Las operaciones en Ucrania son hoy las más penetrantes del citos alemanes? Natía, ta ji S. ¿ü como hablar de un lanzamiento de fuerzas a las playas de Europa, pero por desgracia es también muy fácil convertir es e lanzamiento a Europa en un lanzamiento de Europa. Deberíamos haber aprendido por experiencias amargas. Un conato de invasión podrá hacerse un. día, pero son el Gabinete de guerra y el Alto M a n d o los que han de decidir cuándo disponemos de ios hombres, tanques, cañones y aviones necesarios. Y así parece que se esfuman las ilusiones de una invasión del Continente. No ha sonado todavía el momen to de abrir la caja de Pandora de los estrategas y toda curiosidad imprudente puede ocasionar males inevitables. Sin embargo, se habla desde arriba del próximo avance en el Mediano Oriente. Lo ha dicho Antony Edén y Daily Mail confiesa: Estamos concentrando allí un gran Ejército y es evidente que no se demorarán mucho las operaciones ofensivas. Podemos- -afirma Daily Mail- -podemos decir al Irán que ya no toleraremos la presencia de agentes- alemanes en ese país. La situación general de la guerra es hoy más favorable, pero tenemosque obrar con precaución. La cautela aconseja por lo visto no precipitarse en el Continente europeo y desoír las voces que piden una expedición británica para ayudar a los rusos. Lo esencial- -dijo a y e r Attlee- -es que nosotros podamos sacrificar lo especta- cu) ar a lo efectivo. Lo espectacular sería hoy una invasión problemática en Europa. Lo efectivo puede ser una acción en el 2 e- diano Oriente, quiza en Peraia- -como dice Daily Mai! con rumbo al Cáucaso y a. los pozos petrolíferos y seguramente en Siam si los japoneses se decidían a a t a c a r l a Nuestro enemigo es poderoso- -añade- Lleva siete años de preparativos militares y nosotros no podemos competir hoy con nuestros preparativos de seis meses, únicamente. -Luis CALVO. IProliibida la reproducción. A B C en Berlín La extensión y el estado de la guerra A B C en París Los laboratorios del crimen París 7, 11 noche. (Crónica de nuestro redactor- corresponsal. Enclavado en el antiguo faubourg Saint- Germain el inmueble de la Embajada soviética, acaba de vaciar a. nte los. ojos de una opinión pública, menos atónita que indiferente, la almo neda de sus ámbitos laberínticos. Recuerdo que hace aproximadamente diez años logré franquear el número 79 de la rué Grenelle. apropiándome tina invitación ajena, que daba derecho a festejar el éxito de una reciente expedición polar. Había un retrato al óleo de Le nin en el rellano de la escalera: ojos terriblemente azules y crueles, cráneo redondo, pómulos salientes, todos los estigmas, en fin, de una antropología tártara. Un embajador, Dogaleski, algún tiempo después ajusticiado en Moscú, con rostro y modales insinuantes y un mantel completamente guarnecido de caviar No era. claro está, en aquella atmósfera neutra y amanerada, donde cabía reconocer el transfondo homicida de la vasta y vetusta mansión. En realidad, la leyenda de la Embajada soviética reanudaba en el siglo XX la historia, maléfica de un barrio señorial, Grenelle y Vaujirard, habitado por desesperados y turbado por ruidos de cadenas que chirrían y puertas que se cierran con estrépito. La crónica negra de los siglos XVII y XVIII, y, sobre todo, el recuerdo truculento del marqués de Sade, no, me dejarán mentir. A siglo y medio de distancia, este caserón, mitad cuartel y mitad palacio, enriquecía un histórico collar de crímenes impunes y misteriosos. El registro que la Policía alemana acaba de practicar en una morada cuyo portero veía, gracias a una hábil combinación de espejos, Jio sólo a los visitantes presuntos, sino al público que pasaba por la, otra acera, aboca a la comprobación minuciosa y documentada de los cargos que la Prensa antibolchevique imputaba a la representació- n soviética, en París y explica, entre otros escándalos retrospectivos, que habiendo Bessedowsky entrevisto un ataúd en la Embajada donde ejercía funciones de consejero, se arrojara desde el segundo piso, sin esperar a más. a un jardín vecino. El número 79 de la rué Gre nelle constituye un cuerpo de edificios, cuyas salas había convertido la G. P. U. en verdaderas ciu- Se esfuman las ilusiones de una invasión en el Continente