Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-01-1904 página 6
ABC MADRID 30-01-1904 página 6
6/8
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-01-1904 página 6

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página6
Más información

Descripción

Pág. 6 a CTUAL 1 DADES. EL SOCIALISMO A- EN RUSIA. LA DOCTRINA DE MARX AB consecuencia de la organización social moderna; una injusticia que sólo desaparecerá cuando los medios de producción, socializados, estén en poder de la sociedad misma, dueña ya de sus destinos, y no monopolizados por un número cada día menor de explotadores del trabajo ajeno. Estos principios fundamentales, t. optados por los partidos obreros de Europa y América, servirán de guía también al nuevo partido socialista ruso. Núm. 90 misterioso como un silfo, pero indestructible y duro como la muerte misma! ¡Oh, poetas entusiastas que rimasteis en versos anónimos las dichas y venturas del trabajo! En verdad que vuestras odas premiadas con flores naturales en los certámenes de provincias, dignas son de ser pasadas á cuchillo por un Herodes terrible conocedor de la inocencia de vuestra obra. Labor omnia vincit, se lee en algunas tiendas de ultramarinos y en no pocas mercerías ostentosas... Mas ¿por qué no se dice que el trabajo tiene también sus accidentes? ¡Quién pudiera evitarlos, evitando el trabajo mismo! Mientras Jehová no se apiade de nosotros y nos levante el odioso castigo, esa terrible cadena nos sujetará al carro del triunfo... Hoy por hoy, desafiando los peligros, aguzando el ingenio, duplicando las fuerzas, sin miedo al final que nos espera, forzoso es ganarse la vida de ese modo... ¡Triste cosa tener que trabajar como un negro para poder vivir como un blanco! ANTONIO PALOMERO La idea socialista lo invade todo, se extiende á regiones hasta la fecha poco influidas por ella. Rusia, el país del nihilismo, de la propaganda individual hasta sus más extremadas consecuencias llevada, inicia ahora, en el terreno de las ideas, el movimiento que hace tiempo va desarrollándose en otras naciones; el anarquismo sanALVARO CALZADO griento y brutal, tan árido como las estepas de la Rusia legendaria del knout y de los siervos, tiende á desaparecer; en S lugar surge un partido socialista que, inspiU cándese en las doctrinas de Marx, estará más en consonancia con la Rusia moderna, productora é industrial. 8 i n un colegio de señoritas. -Ál socialismo de Karl Marx le ha sucedido lo que i Un inspector pregunta á una de las alumnas: casi tedas las grandes manifestaciones del pensamiento- ¿A quién tiene usted por el más grande conquistador de humano destinadas á revolucionar al mundo; cuando los tiempos pasados? -A don Juan... en 1847 apareció el manifiesto comunista, nadie sospechó la influencia que andando el tiempo había de ejercer; h y, qué vecinos tiene usted, señora! He oído i algunos que bajaban por la escalera y echaban pestes de usted. indiferencia fue general. Hoy día sus doctrinas consti- -No eran vecinos; eran amigos íntimos que salían de aquí. tuyen el credo de los partidos obreros de ambos munS- 7 n un palco del Real: dos; las han adoptado los proletariados de Alemania, -Yo aborrezco la música moderna, porque no se pueFrancia, Italia y Estados Unidos y sirven de base ahors de charlar como charlamos ahora oyendo la antigua. al nuevo partido socialista ruso. Por mucha confianza que tuviera Kar! Marx en la virtualidad de sus ideas, difícilmente hubiese podido creer que se difundirían tan CRÓNICA: UN ACCIDENTE pronto en Rusia, país clásico del absolutismo, ultime refugio de la barbarie medioeval en Europa. Lector, quiero que sepas que soy un hombre pacífico, El reglamento de la Internacional, redactado en 1 865 enemigo de riñas y disputas, apenado por la crueldad de por Marx, sentaba Jas afirmaciones siguientes: 1. La la especie, deseoso de que el mundo deje de ser una emancipación de los trabajadores debe ser obra de los constante lucha para convertirse en una reunión de contrabajadores mismos. 2. Los esfuerzos han fracasado fianza... hasta ahora por falta de solidaridad nacional é internaSi en mi mano estuviera el corazón de la humanidad, cional; la solución del problema depende de la unión de yo extirparía esas raíces de! odio y de la venganza que los trabajadores de todos los países. El proletariado, le impulsan á la guerra, al crimen y al olvido, fuentes inspirándose en estos principios de solidaridad internasangrientas que enrojecen los campos de la vida... Creo cional, ha emprendido la lucha política llevándola al teque sólo se han hecho las navajas para grabar en la corrreno del antagonismo de clases, organizando partidos teza de un árbol dos nombres entrelazados, para cortar obreros enfrente de la burguesía. El nuevo partido rusc el pan sobre el tazón de apetitosa leche, para construir seguirá las huellas de los otros partidos obreros y obrapipiritañas con los húmedos caños del alcacer, como en rá de acuerdo con ellos. en los buenos tiempos... Creo también que el sable pue ¿Qué es el socialismo de Marx? Así para combatir sus de ser tolerado, únicamente, cuando se esgrime de una principios como para propagarlos, conviene saber cuanmanera simbólica; y creo que el maüser, el alcohol y la do menos lo que en ellos hay de fundamental; á medida Economía destruirán la raza, ya un poco averiada por el que van difundiéndose, es más imperiosa la necesidad de microbio de la Oratoria. ¿Hacen falta más pruebas? Si estudiarlos Imposible sería en el espacio reducido de un las exiges, lector, sabe que amo al perro como á mí artículo, exponer concienzudamente doctrina tan commismo, que me intranquiliza la tracción eléctrica, y que pleja, en su triple aspecto filosófico, económico y social. no veo jamás el tercer acto de un drama por miedo á la Preciso es reducir las proporciones del estudio á ¡deas catástrofe que se preparó en los dos primeros de un generales. modo inevitable y alarmante. Según Marx, el estado económico actual no es definiMe mueve á presentarte estas modestas reflexiones la tivo, representa una fase transitoria de la evolución so- tragedia del circo de Price, que nos sobrecogió de espancial, á Ja que seguirá una fase ulterior. En la organiza- to... Dicen que todos somos culpables, y yo m: apresuro ción presente del trabajo existen los gérmenes del futuro á entregar las pruebas que puedan aminorar mi tanto de estado social; antes de desarrollarse la producción capi- culpa... No, lo aseguro; jamás m: sedujeron los espectalista, sólo existía la pequeña industria, cuya condición táculos sensacionales, ni el valor temerario fue nunca obfundamental era que el productor poseyera los medios jeto de mis devociones. Los audaces artistas de la fuerza, de producción; los instrumentos del trabajo pertenecían de la serenidad y del equilibrio, más que admiración me al individuo. Al concentrar y aumentar la producción se produjeron tristeza; y siempre que voy al circo me refucreó la gran industria y desapareció la pequeña. gio en el número del clown, buscando en sus hechos y dichos el ingenio que no encuentro en los más ingenioLa industria moderna exige maquinaria perfeccionada, menos inteligencia profesional en el obrero, una división sos escritores... del trabajo que destruye toda iniciativa individual; el taYa sé que muchas de esas cosas que causan el asombro ller aislado desaparece, el obrero que lo utilizaba se ve de las muchedumbres son tan fáciles y hacederas para hoy englobado, como ahogado, en el movimiento febril quien posee su secreto, como beberse un vaso de agua; de la producción moderna; ha perdido su personalidad, sé también que, ante un espejuelo, el hombre y la alonva reforzando las filas del proletariado, y los medios de dra son iguales; y no ignoro que en el fondo de los proproducción, que antes eran individuales, se convierten en gramas de circo late un programa de física recreativa... sociales; sin embargo, seles considera como individuales. Mas, aun con todas estas seguridades, mi corazón evita La producción es social en el taller, á pesar de conservar ese momento de angustia alejándose de tan odiosa curiosu carácter d propiedad individual; de este antagonismo sidad... ¡El pobrecillo sabe por experiencia, que lo imirracional nace el conflicto. previsto es algo respetable que se burla de las leyes estaLa organización de las sociedades anónimas es la me- blecidas! En leyes fijas, invencibles, sagradas, se funjor demostración de que cada día se relacionan menos los damenta ese experimento del hooping the hoop que ha instrumentos del trabajo con el trabajador que ¡os usa; arrojado á la desventurada Alix en la cama de un Hospien ellas el accionista, propietario fraccionario de una in- tal extranjero... ¡No hay peligro- -aseguraban los intedustria, no puede ni remotamente fijar en qué consiste ligentes. -Dada tal velocidad... dado tal peso... dado su propiedad; tiene en la propiedad global una participa- tal diámetro... ¡La clásica fórmula científica asomaba ción muy semejante á la que el colectivismo reclama como sus tres letras inviolables, como las tres cabezas del Canderecho natural de todo miembro de la sociedad huma- cerbero, para asustar á los ignorantes! ¡No hay cuidana. Otro ejemplo dan los socialistas: las carreteras, el do; la cosa es matemática! Y en efecto: la gentil artiscorreo, las vías férreas, los museos, el alumbrado pú- ta, rubia como una ilusión, serena como una idea, monta blico, el agua potable, la instrucción, etc. eran antes en su automóvil símbolo del progreso, corre un momenpropiedades y funciones sociales, y sería absurdo creer to por los rails, y cae en seguida ensangrentada, exánime... ¿Cómo fiarnos ya de las matemáticas? que esta socialización ha alcanzado su último término. Otra ley descubierta por Marx es la del trabajo extra. Lector, ¡compadezcamos juntos esa desgracia! Y luego, Según él, divídese el trabajo en dos períodos: tiempo de cuando hayamos sentido toda la intensidad de la tragetrabajo necesario, que es la parte de la jornada durante dia, consolémonos un poco, aunque este consuelo nos la cual reproduce el obrero un valor equivalente á lo ne- invite á la amargura, con las propias palabras de la infeliz cesario para su sustento y sus más imprescindibles nece- artista... Miss Mina Alix, ha dicho sencillamente al juez sidades, y trabajo extra, que es el período de actividad instructor de la causa, que se trata de un accidente proque traspasa los límites del trabajo necesario, y al exigir pio de su oficio... Y esta elocuente frase, que hace redel obrero un nuevo esfuerzo no constituye en cambio cordar las famosas palabras del torero más comas da el valor alguno para él. En resumen, puede el capitalista hambre parece alzarse airada como una acusación lanacumular riquezas sin trabajar, porque el obrero produ- zada por miles de bocas- desfallecientes... ce un equivalente de riqueza superior al salario recibido, ¡También en el andamio fallan á veces las matemáticonstituyendo ese trabajo extra el beneficio gratuito del cas! En el fondo de la tierra, unos hombres trágicos, capitalista. Ese trabajo que ya nada tiene que ver con las hacen su fantástico hooping the hoop y aguardan el monecesidades del individuo llamado á ejecutarlo, constitu- mento terrible... Bajo el sol canícula 1 muchas frentes se ye el margen de beneficio más ó menos importante, se- inclinan cansadas y sudorosas... Ala luz de la luna, cantagún las circunstancias, acaparado por el capitalista. Es da en los antiguos semanarios de literatura, brazos impasi capital un trabajo muerto; se parece al vampiro porque cientes arrojan la red que cae al agua con ansia y con fasolo se anima chupando al trabajo vivo Todo esto es tiga... ¡Y por todas partes ronda lo imprevisto, sutil y BURLA BURLANDO ENTIDERO TEATRAL. CHARLA ¿Quiere usted saber noticias y gordas, vírgenes aún de publicidad? -Vengan, que yo, por mi parte, le guárdale el secreto. -Bien. Pues comienzo por decirle que Tirso Escudero, empresario de la Comedia, ha salido con dilección á Italia. ¿En busca de novedades para la estación de primavera? -Nada de eso: para ponerse al habla con la Maruni, que, contratada, comp ya dijimos, en momento oportuno para su teatro durante el mes de Abril, parece que ha aceptado otra escritura posteriormente para América; y como según una de las condiciones del contrato, cualquiera de los dos firmantes, en caso de faltar á su compromiso, ha de hacer efectiva una indemnización de diez mil pesetas, Tirso, ni corto ni perezoso, ha tomado el tren para poner las cosas en Sxt punto y sin duda para decirle á la Mariani cuanto fanno due é due. Y ya que me ocupo de la Comedia, le diré que terminadas las representaciones en Madrid, pasará la compañía á Barcelona, estrenando en aquella ciudad la comedia de los Quintero La casa de García. ¿Hay nuevos pormenores sobre la tournée délos de Lara á Buenos Aires? -Sí, la noticia ha sido muy bien recibida por la Prensa argentina, y los sueldos que llevan las primeras partes son fabulosos: sesenta duros diarios una institución de aquella casa; noventa id. id. una pareja que recientemente estuvo allá; cuarenta un primer actor alma de aquel teatro, y así sucesivamente. Como Lara tendría que cerrar sus puertas en Abril, por ser éste el mes señalado para la partida, y según el zaragozano d ¿teatros, Abril y Mayo son dos excelentes mjszs para este negor es posible que disfrutemos en esa época de alguna atracción extranjera en la tan acreditada bombonntére, y á este propósito el incansable Da- Rosa ha salido para París en clase de enviado extraordinario. ¿Y del concurso de comedias de El Liberal, sabe usted algo? -Lo que puede saberse oficiosamente: e! rum- rum que corre por los saloncillos. Los autores que han acudido al concurso se lamentan de la lentitud con que está procediendo el Jurado, y se angustian por conocer el veredicto. No parecen muy de acuerdo los jurados en la concesión del premio, y hay opuestas y bien marcadas tendencias. Suenan nombres y se anticipan enhorabuenas, y entre los candidatos al premio se habla de los Sres. Acebal y Martínez Sierra. De un proyecto verdaderamente revolucionario tengo que darle cuenta. Se vuelve otra vez á la idea de establecer el teatro íntimo en Madrid, y por cierta persona de exquisitos gustos intelectuales se han hecho proposiciones á la empresa del teatro de Apolo para dar cuatro matinées á modo de ensayo, poniéndose en escena, entre otras obras. El guante y El nuevo Ídolo (traducido porMarquina) dos grandes concepciones del teatro de ideas. A Benavente se le pedirá un estreno, y si el ensayo cuaja, para el año próximo uno de los principales coliseos de la Corte hará francamente teatro artístico. ¿Quiere usted más noticias? Bueno, pues la prodigiosa Matilde de Lerma está estudiando El Barbero de Sevilla y lo cantará en Madrid el año próximo. ¿Pero qué van á hacer entonces las tiples ligeras, si las sopranas dramáticas, para cuya tessitura escribió por cierto Rossini la parte de Rosina, les quitan El Barbero? -Pues... ¡afeitarse solas! FLORIDOR Sueltos diversos -3 emos recibido, entre otros libros recién publicados, un poema titulado La ranchera del Jampa, de D. Pablo Rivas; Políticay enseñanza, libro del ilustre profesor D. Adolfo Posada, con notables estudios sobre las materias del título; un folleto con la proposición presentada por el comandante de Artillería D. León Martín y Peinador en el segundo Congreso Agrícola Regional de Castilla la Vieja, y un álbum de los Sres. Palacios y Otamendi exponiendo su admirable proyecto para Casino de Madrid con grabados y texto explicativo.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.