Así es la UDEF, la unidad de la Policía que investiga el «caso Pujol»
«¿Qué coño es eso de la UDEF?», dijo el expresidente de la Generalitat cuando se apuntó a que poseía cuentas en Suiza
«¿Qué coño es eso de la UDEF?». De esta manera se refería Jordi Pujol en marzo de 2013 a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional, tras la publicación de un borradorque se especulaba que había sido realizado por esta brigada –posteriormente se desmintió– en el que se aseguraba que tanto el expresidente de la Generalitat como Artur Mas poseían cuentas bancarias en Suiza.
Hoy resultaría imposible que Jordi Pujol y su familia no conozcan qué es «eso de la UDEF», básicamente porque esta unidad investiga en firme el presunto fraude fiscal y la corrupción política de todo el «clan Pujol» .
Este caso no es el único que ha llevado la UDEF en los últimos años. Creada en 2005 tras una reestructuración de todas las unidades relacionadas con delitos económicos de la Policía Nacional, esta Unidad destapó el supuesto fraude de los cursos de formación en Andalucía. Además, se encargó de la Operación Malaya hace ocho años y ha realizado investigaciones sobre el caso Gürtel o la Operación Edu.
Delitos de distinta naturaleza
La UDEF nació con el propósito de unificar las investigaciones contra delitos económicos. Antes de su creación existía más división en los departamentos, lo que se traducía en muchas más trabas burocráticas por lo que, con esta Unidad Central, la Policía Nacional consiguió una mayor rapidez y coordinación en la toma de decisiones.
Un total de cinco brigadas con distintos cometidos están englobadas en la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal. Entre ellas, la encargada de los delitos de «corrupción en sus distintas modalidades», La Brigada Central de Investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción.
Otras brigadas persiguen el blanqueo de capitales , los delitos contra las Haciendas Públicas o los delitos contra los derechos de los trabajadores. Asímismo, la UDEF también cuenta con una sección encargada de la persecución de falsificaciones de moneda nacional y extranjera, además de una Unidad adscrita a la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad.
La UDEF, parte de la Policía Judicial
Toda la Unidad forma parte de la Comisaría General de la Policía Judicial, que elabora «las metodologías de investigación criminal y lleva a cabo estudios técnicos y jurídicos para el perfeccionamiento de las actividades operativas», según la propia página web de la Policía Nacional .
Esta Comisaría se divide, a su vez, en cinco unidades: la Unidad Central de Droga y Crimen Organizado, la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta, la Unidad Central de Inteligencia Criminal, la Unidad de Investigación Tecnológica y la propia UDEF.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete