Interior acepta la dimisión de su director de Comunicación por la filtración de la operación contra ETA
Fernández Díaz destaca la «profesionalidad, lealtad y sentido del deber» de Alberto Gimeno durante sus dos años en el cargo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha aceptado la dimisión de Alberto Gimeno , director de la Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales del Ministerio del Interior, que presentó ayer «como consecuencia del error que se produjo en su Departamento al emitir antes del inicio de una operación antiterrorista una nota de prensa y un «tuit », en la que se anunciaba la detención de varios miembros de ETA por parte de la Guardia Civil», según informa el ministerio en una nota.
Fernández Díaz ha destacado la «profesionalidad, lealtad y sentido del deber» de Alberto Gimeno durante los dos años en los que ha dirigido el Área de Comunicación del Ministerio.
Hombre de confianza de Fernández, quien le llevó de Cataluña a Madrid cuando el político catalán fue nombrado ministro enero de 2012, Gimeno puso ayer su cargo a disposición del ministro. Según fuentes del Gobierno, en Moncloa no se veía con malos ojos la salida de Gimeno por considerar un «grave error» la filtración de la operación contra el «frente de cárceles» de ETA.
Interior informó de la redada a través de Twitter y de un correo electrónico a todos los medios de España antes, incluso, de que los agentes salieran del acuartelamiento, según han informado mandos de la lucha antiterrorista.
El e nvío masivo de la información sobre la operación, en la que ya se hablaba de «varios detenidos» y en el que se aseguraba que el operativo estaba teniendo lugar en ese momento, tuvo lugar a las 15.06 horas, cuando aún parte de los efectivos estaban en el cuartel de La Salve de Bilbao y, en cualquier caso, antes de que los funcionarios irrumpieran en el despacho de la abogada Arantza Zulueta , de la calle Elcano de la capital vizcaína, donde estaba reunidos seis de los arrestados.
El propio departamento de Interior rectificó su precipitada información retirando la información en Twitter y enviando a las 15.34 horas un nuevo mail en el que anulaban el anterior «a todos los efectos».
Para entonces, las personas que estaban en el despacho había disuelto la reunión y se encontraban manipulando varios ordenadores, según apuntaron fuentes de la lucha antiterrorista. No obstante, ninguno de ellos pudo huir porque los alrededores del despacho ya estaban vigilados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete