Suscribete a
ABC Premium

El momento de Spottorno

El jefe de la Casa del Rey se ha convertido en motor de transparencia de la Institución

El momento de Spottorno ángel de antonio

almudena martínez-fornés

Llegó hace poco más de dos años a la Jefatura de la Casa del Rey, pero en tan poco tiempo ha introducido cambios casi revolucionarios en Palacio, donde ya no se puede decir aquello de que las cosas van despacio. Fue en agosto de 2011 cuando el Rey le pidió que volviera a La Zarzuela , donde ya había trabajado como secretario general. Rafael Spottorno (Madrid, 1945) aceptó el encargo y «el honor» en el acto y, cuando se incorporó a su despacho el 30 de septiembre –aún no había estallado el caso Nóos–, ya tenía un diagnóstico autocrítico de la situación : el descenso de la valoración de la Corona se debía, entre otras razones, a «causas propias».

Su «objetivo fundamental» era entonces –y sigue siendo– «reforzar los valores que hacen de la Corona un punto de referencia en la sociedad» . Es decir: la estabilidad, la neutralidad y la ejemplaridad. Además, había que hacer un esfuerzo de transparencia y austeridad para acabar con la falsa creencia de «la opacidad de la Casa».

En su primera comparecencia ante la prensa –al mes de estallar el caso Nóos– afirmó en relación a Iñaki Urgandarín que «no me parece un comportamiento ejemplar» y le apartó de la actividad institucional. Respecto a la Infanta Doña Cristina, respondió con un diplomático «ya se verá» . Y con el tiempo se vio que también quedaba apartada. Además, aquel día ya pidió al juez que instruye el caso Nóos, José Castro, que completara «cuanto antes» su trabajo para «evitar el deterioro progresivo de la imagen de la Familia Real y el juicio paralelo». Dos años después, el pasado sábado, en la primera entrevista que ha concedido como jefe de la Casa del Rey, volvió a reiterar su petición de que termine pronto el «martirio» .

Apenas llevaba dos meses en Zarzuela, cuando desveló el secreto mejor guardado del Reinado: el sueldo del Rey , que el año pasado fue de 140.519 euros brutos, y el del Príncipe de Asturias (70.259), así como los gastos de representación de cada uno: 152.233 y 76.116. Desde entonces, otros altos cargos o políticos han dado a conocer sus sueldos, pero no lo que perciben como gastos de representación. Spottorno también convirtió en práctica habitual la publicación de los presupuestos de la Casa del Rey, detallados por capítulos.

Compartió con el Rey los duros momentos tras el accidente de Botsuana, cuando el aplauso casi unánime que recibía Don Juan Carlos se convirtió de la noche a la mañana en un tsunami de críticas . Y le apoyó cuando el Rey lamentó los hechos y se comprometió a que no volvierían a repetirse. Además, por deseo del Monarca, pidió al Gobierno que incluyera a la Casa del Rey en la nueva Ley de Transparencia .

A esta batería de medidas a favor de la transparencia y la austeridad, en las últimas semanas se ha sumado la filtración de unos correos electrónicos privados del expresidente de Cajamadrid, Miguel Blesa, en los que aparecen también los mensajes que Spottorno le envió cuando presidía la Fundación Cajamadrid (2002-2011). En ellos, se aprecia la firmeza y la contundencia de Spottorno ante las peticiones de determinados políticos .

Por ejemplo, en un correo fechado el 3 de junio de 2009 y publicado por el «eldiario.es», Spottorno explica a Blesa que «la desvergüenza y el despilfarro están llegando a unos límites que no resultan aceptables aún con anchas tragaderas, por lo que creo que debes estar informado de cómo está la cosa...» Este correo, que forma parte de los 8.777 mensajes intervenidos a Blesa por el juez Elpidio José Silva, ha tenido un curioso efecto colateral: ha venido a reforzar la imagen de integridad de Spottorno , el hombre que eligió el Rey para afrontar esta complicada etapa.

El momento de Spottorno

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación