El movimiento 15-M consigue sentarse en el Congreso gracias a IU
El diputado Alberto Garzón ha sido exportavoz del colectivo y forma parte de la asociación de economistas ATTAC

El movimiento social 15-M podrá ver debatidas algunas de sus propuestas en el Congreso de los Diputados gracias a IU, que ha conseguido que su cabeza de lista por Málaga, Alberto Garzón, un exportavoz del referido colectivo , haya logrado escaño en las elecciones generales de este domingo.
Así lo ha explicado este lunes a Efe Garzón, que ha señalado que la formación ha trabajado desde hace mucho tiempo con los movimientos sociales entre los que se incluye el propio 15-M, asociaciones, sindicatos y ciudadanía en un proceso de «convergencia» y «convocatoria social».
De esta forma, según Garzón, estos colectivos canalizan sus reivindicaciones e identifican propuestas «que a lo mejor ellos no han identificado aún», para elaborar programas colectivos y tramitarlos, un proceso por que el que «muchas de las propuestas que el 15-M ha enarbolado» serán trabajadas por IU.
Tras la consecución de un diputado en el Congreso, Garzón ha expresado su «satisfacción» porque, según él, es el objetivo que se habían propuesto a nivel provincial, al que han llegado «de forma holgada», ha dicho, al alcanzar el 9 por ciento de los votos, aunque ha lamentado «no haber podido evitar» la mayoría absoluta del PP.
Entre las primeras medidas que va a proponer se encuentra el establecimiento de un Decreto Ley que paralice las ejecuciones hipotecarias , que según Garzón se suceden al día una media de 11 veces en Málaga y más de 300 en España, hasta que se implante alguna medida como la dación en pago.
Otra de sus prioridades es el empleo, que según el diputado electo solo puede impulsarse con un Plan de Inversiones Públicas y «no a través de recortes y reformas laborales», y ha adelantado que «pondrán encima de la mesa una reforma fiscal ».
A su juicio, lo más llamativo de las elecciones es el «declive» del PSOE que ha sido «castigado» por hacer «políticas de derechas», pero ha negado que la sociedad «se haya derechizado», por lo que no lo ve un problema, si bien ha recalcado que IU tiene que "combatir" en las instituciones pero también en la calle.
Alberto Garzón Espinosa nació el 9 de octubre en Logroño. Es licenciado en Economía y tiene un máster de Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), investigador del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL) y miembro del Consejo Científico de la Asociación por la Tasación de las Transacciones y por la Ayuda a los Ciudadanos (ATTAC), además de haber publicado textos de divulgación económica.
IU ha recuperado un diputado en el Congreso en Málaga después de que lo perdiera en las elecciones de 2004, y tras haber mantenido el mismo número de representantes en los comicios de 1986, 1989, 1993, 1996 y 2000.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete