Moody's mantiene el «rating» de Cataluña porque no se cree su independencia
La agencia de calificación financiera pronostica que habrá elecciones anticipadas en esta comunidad española

Uno de los gurús de las finanzas internacionales, la agencia de calificación financiera Moody's acaba de publicar un informe demoledor respecto a las aspiraciones del Gobierno de Artur Mas . Asegura que la posible independencia de esta región es un hecho «hecho poco probable», o lo que es lo mismo, no se lo cree, «por lo menos en los dos o tres próximos años».
En línea con lo anterior, y dada la escasísima probabilidad de que algo así suceda, Moody's mantiene la calificación crediticia tanto de España como de Cataluña al tiempo que pronostica que habrá elecciones anticipadas si el Gobierno catalán sigue adelante con su intención de convocar un referendum sobre la independencia en noviembre.
Aún así, Moody's espera que el asunto del independentismo catalán cobre protagonismo en los próximos meses , pero, según el escenario central que maneja, la independencia no se materializará en ningún caso en los próximos dos o tres años. Además, según la mayoría de los observadores, sólo un tercio de los catalanes respalda fuertemente la independencia. «Por lo tanto, en esta etapa, las aspiraciones independentistas catalanas no son un motor de las calificaciones ni de España ni de Cataluña», afirma la agencia en un comunicado.
En este sentido, remarca que los políticos catalanes han dejado claro que sólo continuarán con el proceso independentista a través de medios legales, así como que la permanencia en la zona euro es un «objetivo político clave». «En opinión de Moody's, estos objetivos serían difíciles de conciliar con la independencia. Asimismo, no hay en marcha actualmente preparativos prácticos para la independencia», subraya. Por otro lado, considera que es probable que el Gobierno catalán convoque elecciones anticipadas si el Ejecutivo español declara «inconstitucional» la consulta popular sobre la independencia.
Mientras tanto, esperar que aumente el «ruido político» sobre el tema con la defensa de ambas partes de sus posiciones. Asimismo, Moody's destaca que el apoyo a la independencia se podría vez afectado también por el resultado de las actuales negociaciones entre los Gobiernos regionales y central sobre un nuevo régimen de financiación autonómica . A este respecto, recuerda que Cataluña se ha quejado desde hace tiempo de que el actual sistema le perjudica en comparación con otras autonomías. «Las conversaciones están en una fase inicial, pero Moody's espera que un sistema reformado sea más beneficioso para Cataluña, aunque sus peticiones de más autonomía fiscal es improbable que se alcancen», agrega.
Por último, apunta que los ratings de España y Cataluña continuarán siendo consecuencia de las previsiones de crecimiento económico, las perspectivas de reducción de deuda y consolidación presupuestaria y, en el caso de Cataluña, del acceso al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Sin embargo, la agencia añade que podrían surgir presiones a la baja en los ratings si el debate en torno a la independencia catalana afectará de forma negativa a algunos de estos factores.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete