El contador de la ANC vulnera la ordenanza municipal, según el PP
Se trata de un edificio protegido en la plaza Sant Jaume donde no pueden instalarse rótulos
Alberto Fernández Díaz, presidente del Grupo Municipal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, reclamó ayer la retirada del letrero luminoso que la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha instalado la Plaza Sant Jaume por incumplir de forma flagrante la ordenanza de paisaje urbano de Barcelona». Este letrero es un contador de los días que quedan hasta el 9 de noviembre, fecha prevista para celebrar la consulta secesionista.
La citada ordenanza indica textualmente que «se admite la instalación de rótulos en las plantas piso de las fachadas de los edificios, excepto en los catalogados y situados en ámbitos protegidos». En todo caso, se admitiría el rótulo, incluida su iluminación, detrás de la carpintería».
En este caso, el edificio en el que está instalado el rótulo luminoso está catalogado como patrimonio arquitectónico, y pertenece a dos conjuntos especiales de protección: al de la plaza Sant Jaume (Protección de nivel C) al del sector de la muralla romana (Protección de nivel B). El edificio entero, situado en el número dos de la plaza Sant Jaume -alberga las sedes de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona- pertenece a un único propietario privado y la planta donde se encuentra el letrero es de uso privado (hay dos viviendas).
El dirigente popular anunció que el PP denunciará y reclamará la retirada inmediata de este rótulo al no cumplir con la normativa vigente de la ciudad. Asimismo, advirtió al Gobierno Municipal «de las responsabilidades en las que podría incurrir de no aplicar la normativa, por su sistema de tolerancia con las infracciones municipales por razones políticas, primero con los okupas de Can Vies, y ahora con las tesis independentistas». Fernández denuncia «los diferentes criterios en las ordenanzasque se aplican a los antisistema e independentistas, a quienes el alcalde Xavier Trias consiente infracciones , mientras que al resto de los barceloneses les sanciona y les obliga a pagar tasas».
Este rótulo forma parte de las acciones que llevan a cabo las presidentas de la ANC y Òmnium Cultural, Carme Forcadell y Muriel Casals, respectivamente, quiene el pasado sábado que la campaña unitaria «Ara és l’hora» que impulsan ambas entidades por la consulta del 9 de noviembre arrancará el sábado 4 de octubre o el mismo día en que se produzca una hipotética suspensión por parte del Tribunal Constitucional.
Noticias relacionadas
- Sociedad Civil denuncia hoy en Fiscalía el uso ilegal del censo para la consulta del 9N
- El núcleo duro de Moncloa analiza al detalle el decreto de Mas para neutralizarlo
- La Generalitat obligaría a los municipios «rebeldes» a poner las urnas
- La prensa internacional resta importancia al desafío de Artur Mas
- Así son las papeletas de la consulta del 9 de noviembre
- Artur Mas firma hoy el decreto de convocatoria de la consulta del 9-N
- Hacienda pide a la ANC información fiscal por las sospechas sobre su financiación
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete